El Comité Popular de Hanoi ha elaborado un plan para administrar la segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 (cuarta dosis) a los pobladores locales, con el propósito de fomentar la inmunidad colectiva sostenible.
Con el propósito de hacerle frente a la pandemia y garantizar la atención de salud a la población, Vietnam recibió más de 218 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 al cierre de febrero pasado, según reportó el Ministerio de Salud.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, propuso a la compañía farmacéutica estadounidense Pfizer acelerar lo antes posibles la entrega de 22 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 para los niños de cinco a 12 años de su país, y esforzarse por completar el contrato de ese suministro en abril venidero.
El Ministerio de Defensa de Vietnam recibió hoy en Hanoi 300 mil dosis de la vacuna Vero-Cell contra el COVID-19 de la empresa china Sinopharm donadas por su par del gigante asiático.
El Gobierno tailandés se esmera hoy en administrar la cuarta vacuna contra el COVID-19 para los residentes de las regiones dependientes del turismo, mientras que se prepara para la reapertura de la frontera el próximo mes.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam recibió hoy 2,6 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca contra el virus SARS-CoV-2, donadas por el Gobierno de Alemania a través del mecanismo bilateral.
Hasta 160 mil transportistas en Ciudad Ho Chi Minh recibieron la primera inyección de la vacuna contra el COVID-19, y más de 33 mil de ellos completaron el ciclo de inoculación con dos dosis de ese fármaco, informó el subjefe del Departamento municipal de Industria y Comercio, Nguyen Nguyen Phuong.
El lote de 852 mil 480 dosis de la vacuna AstraZeneca contra el COVID-19, donado por Alemania a través del mecanismo COVAX, arribó hoy a Vietnam, informaron la Embajada de Berlín en Hanoi y también el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, presenció hoy aquí la recepción de 100 mil dosis de vacuna contra el COVID-19 y suministros médicos donados por Bélgica y también la firma de acuerdos de cooperación entre ambos países.
En los próximos años el mercado de vacunas de Vietnam registrará una tasa de crecimiento a gran escala, de acuerdo con la tendencia general del mundo, pronosticaron los expertos médicos.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó a la compañía farmacéutica estadounidense Pfizer a acelerar la entrega de vacuna al país indochino según los contratos y acuerdos sellados, en especial en agosto, septiembre y el cuatro trimestre de 2021, teniendo en cuenta las dosis para niños y personas por debajo de 18 años de edad.
El gobierno de Polonia entregará la vacuna contra el COVID-19 a Vietnam sin fines de lucro, según reveló Michał Dworczyk, jefe de la oficina del Primer Ministro de este país europeo.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció en la red social Twitter la decisión de donar a Vietnam 670 mil dosis de la vacuna AstraZeneca contra el COVID-19, mediante el mecanismo COVAX.
Un total de 494 mil dosis de la vacuna Vaxzevria suministradas por el mecanismo COVAX llegaron anoche al aeropuerto de Noi Bai, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, propuso hoy que Suiza continúe ayudando al país a obtener acceso a suministros de vacuna contra COVID-19, medicamentos de tratamiento y equipo médico necesario, durante sus conversaciones con el vicepresidente y canciller suizo, Ignazio Cassis.
Vietnam concluyó la inyección de la segunda dosis de la vacuna Nano Covax contra el COVID-19 a los primeros mil voluntarios en la tercera fase de ensayo, informó hoy la Universidad de Medicina Militar, dependencia del Ministerio de Defensa.
Vietnam se esfuerza por producir con éxito al menos una vacuna contra COVID-19 para 2021, según afirmó el viceministro de Salud de la nación indochina Tran Van Thuan.
Japón donará a Vietnam otro millón de dosis de la vacuna AstraZeneca contra el COVID-19, anunció hoy el canciller del país del Sol Naciente, Toshimitsu Motegi.
La empresa de biotecnología BioNTech y el grupo alemán Siemens planean cooperar para establecer una planta de producción de vacunas contra el COVID-19 en Singapur.