Vietnam organizó un debate internacional en Ginebra sobre la promoción del derecho humano a la vacunación y dio un discurso general sobre el tema en el marco del 54º periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU).
Nuevos tipos de vacunas se incluirán en el programa nacional ampliado de inmunización en los próximos tiempos, informó Dang Thanh Huyen, subdirectora de la Oficina Nacional de Inmunización Ampliada (ONIA) del Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud de Vietnam emitió el plan de uso de vacunas contra la pandemia de la COVID-19 a fin de extender la vacunación a los niños mayores de cinco años de edad y preparar la inoculación para los menores de seis meses a cinco años.
El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha instó hoy al Ministerio de Salud a organizar el pedido o la licitación, sobre la base de equilibrar las fuentes de vacunas de asistencia, a fin de garantizar el suministro para el programa de inmunización ampliada.
El Ministerio de Salud estudiará la promulgación de mecanismos prioritarios para la investigación y producción de vacunas contra enfermedades emergentes, peligrosas y altamente infecciosas, y de las nuevas vacunas que no están disponibles en Vietnam.
Vietnam registró un total de 12 mil 700 casos de COVID-19 durante siete días del 16 hasta 22 de abril, la semana con la mayor cantidad de infectados desde el comienzo de 2023.
La Autoridad de Aviación Civil de Tailandia informó oficialmente a las partes relevantes sobre el cambio en las reglas de inmigración para todos los visitantes extranjeros mayores de 18 años a Tailandia, según informó el ministro de Transporte Saksayam Chidchob.
El número de nuevos contagios de COVID-19 en Vietnam disminuyó hoy a 242 casos, para 35 menos que la jornada anterior, según informó el Ministerio de Salud.
Tailandia planea comprar suficientes vacunas contra la COVID-19 en 2023, con vistas a inmunizar a 18 millones de habitantes de los tres grupos de personas con alto riesgo a la pandemia.
El número de pacientes de la COVID-19 en Vietnam ascendió a más de 11 millones 505 con 339 nuevos casos registrados este viernes, según el Ministerio de Salud.
Vietnam registró 582 nuevos casos de la COVID-19 este viernes, lo que elevó el recuento de pacientes en el país a más de 11 millones 496 mil, según el Ministerio de Salud.
Vietnam pondrá a prueba el programa gratuito de vacunación contra el rotavirus dando prioridad a las provincias con condiciones económicas difíciles, antes de incluirlo en el programa nacional ampliado de inmunización.
El control de la pandemia de COVID-19 en Vietnam fue efectivo gracias al despliegue de medidas destinadas a proteger la salud comunitaria y responder al brote epidémico tan pronto como apareció el virus SARS-CoV-2 en el país, resaltó Angela Pratt, representante de la Organización Mundial de Salud (OMS) en la nación indochina.
La Resolución del Gobierno vietnamita número 128/NQ-CP sobre adaptación segura, flexible y control efectivo de la COVID-19 se considera como un punto de inflexión importante que ha afectado positivamente el crecimiento económico nacional, según evaluaron los participantes en un seminario efectuado hoy en esta capital.
Los extranjeros que ingresan a Camboya ya no están obligados a mostrar una declaración de salud o un certificado de vacunación contra la COVID-19 al llegar a las entradas por tierra, mar y aire a partir del 3 de octubre, informó el Ministerio de Salud del país.
El Ministerio de Salud de Laos lanzó una campaña de vacunación contra la COVID-19 para niños de cinco años, como uno de los esfuerzos del país por alcanzar pronto la meta de que el 80 por ciento de la población reciba dos inyecciones básicas este año.
El recuento de pacientes de la COVID-19 en Vietnam ascendió a casi 11 millones 478 mil con 978 nuevos casos registrados hoy, según el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud acaba de enviar un documento a los Comités Populares de provincias y ciudades, pidiéndoles calcular el número de niños de seis meses a menores de cinco años para elaborar un plan sobre la vacunación COVID- 19 para ellos cuando existan condiciones suficientes y base científica.