La compañía AEON-Malasia, filial del
conocido grupo comercial AEON Co. LTD de Japón, estudia un plan para
establecer un sistema de venta al por menor en Viet Nam, se informó hoy
aquí.
El Gobierno alemán considera a Viet Nam
como un mercado importante y continuará fomentando las relaciones
amistosas y de cooperación con este país del sudeste asiático.
El grupo Woolworths de Australia busca
contrapartes que sean empresas vietnamitas, especialmente aquellas que
tengan experiencias en la exportación para los mayores vendedores al
por menor de este país.
La venta de calamares y pulpos al
mercado estadounidense registró, en los últimos cinco meses, un aumento
de 337 por ciento en volumen y 560 en valor, según la Asociación
vietnamita de Procesamiento y Exportación de productos acuáticos
(VASEP, inglés).
Las exposiciones internacionales en
Viet Nam sobre industria de tiendas (VISIS 2009) y transferencia de
derechos comerciales (VIFS 2009) se inauguraron hoy en esta urbe
sureña.
Brasil aspira comenzar pronto a enviar
carne de cerdo a Viet Nam después de que Ha Noi abrió su mercado para
la importación de ese producto de todas las regiones libres de fiebre
aftosa.
Un mercado especializado para las
transacciones de bonos gubernamentales comenzará a funcionar el próximo
24 de los corrientes, anunció hoy la bolsa de Ha Noi (HNX).
Viet Nam experimentó, en lo que va de
año, un crecimiento del 18,4 por ciento en la venta al por menor al
reembolsar más de 40 millones de dólares, revela el último informe del
Departamento General de Estadísticas.
Un ingreso de 10 millones de dólares
fue el saldo de la venta de bonos gubernamentales durante la subasta
efectuada hoy en esta capital, informó la Bolsa bursátil de Ha Noi
(HNX).
El precio de gasolina y diesel en venta
minorista aumentó, a partir de hoy, mil VND (equivalente a 55 centavos
de dólar estadounidense) el litro, según una fuente oficial.
La venta externa de productos acuáticos
de Viet Nam mostró señales de recuperación al obtener unos 450 millones
de dólares en presente mes, un aumento de 50 millones frente al julio
último, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR).
El sector obtuvo un buen ritmo de crecimiento en los mercados
americanos y chino, con aumentos respectivos de 20 y 17 por ciento en
volumen, y entre seis y ocho porcentual y 20 en valor, indicó la
fuente.
El valor de exportación del país en los
primeros ocho meses del año alcanzó más de 37 mil millones de dólares,
una reducción de 14,2 por ciento en comparación con igual lapso del año
pasado, según el Departamento General de Estadística.
El sector de confecciones y textiles de
Viet Nam (CTV) luchará por la meta de la exportación de más 10 mil 500
millones de dólares en 2010, unos 11 mil 500 millones en 2011 y 14 mil
millones en 2013.
La Bolsa bursátil de Ha Noi (HNX)
realizará, a partir del 24 del presente mes, una subasta de bonos
gubernamentales valorados en 250 millones de dólares, emitidos por el
Tesoro Estatal.
Directivos de 14 compañías vietnamitas
exploran las posibilidades de ampliar el intercambio comercial con
Chile y Argentina en la primera misión empresarial a esos países
realizada por la Asociación Vietnamita de Textiles y Confecciones
(VITAS).
Con un aumento de 20 por ciento del
ingreso de la venta al por menor y servicios en la primera mitad del
año, Viet Nam es un mercado potencial y despierta interés de inversores
chinos, japoneses y surcoreanos, según el periódico Nikkei.