Una encuesta del Banco Central de Indonesia (BI) reveló que las ventas minoristas en el país han empezado a mejorar en junio pasado, aunque se encuentran en la etapa de contracción.
Vietnam registra estos días la tendencia creciente de los pedidos en línea de diversas mercancías, incluidas las comidas frescas, debido a la preocupación sobre el contagio del COVID-19.
Las ventas al por menor y las ganancias por servicios de consumo en Vietnam en el primer semestre alcanzaron los 103 mil 500 millones de dólares, un aumento de 5,3 por ciento respecto al mismo lapso del año anterior, según fuentes oficiales.
Las ventas minoristas de Singapur en abril se desplomaron un 40,5 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, la mayor caída desde 1985.
Los ingresos totales del comercio minorista y los servicios de Vietnam alcanzaron más de 82 mil 400 millones de dólares en los primeros cinco meses de este año, una disminución de cuatro por ciento interanual, según un informe de la Oficina General de Estadística (OGE) del país indochino.
Los ingresos por ventas minoristas de Singapur cayeron en marzo un 13,3 por ciento, nivel más bajo de las últimas dos décadas debido a las consecuencias de la pandemia COVID -19, según el Departamento de Estadísticas de este país.
Las ventas al por menor de Singapur en febrero disminuyeron 8,6 por ciento en relación con el mismo lapso del año anterior y 5,3 por ciento frente al mes previo, de acuerdo con el Departamento de Estadísticas de este país.
Vietnam ingresó en los primeros dos meses del año 37 mil 400 millones de dólares por concepto de ventas minoristas y servicios, cifra equivalente a un incremento interanual de 8,3 por ciento, informó el Departamento General de Estadísticas.
El ingreso total de las ventas minoristas y los servicios en Ciudad Ho Chi Minh ascendió en cuatro mil 800 millones de dólares en enero, un aumento del 11,2 por ciento en comparación con el mismo período del 2019, según el Departamento municipal de Industria y Comercio.
Las ventas minoristas de bienes y servicios en Vietnam totalizaron 214,8 mil millones de dólares en 2019, lo que representa un aumento del 11,8 por ciento respecto al año anterior, según la Oficina General de Estadísticas (OGE).
Los ingresos por las ventas minoristas y los servicios de consumo en noviembre pasado, alcanzaron más de 18 mil millones de dólares, un récord registrado en los últimos seis años, informó una fuente oficial.
Las ventas minoristas totales de bienes y servicios en la provincia vietnamita de Dak Lak, ubicada en la Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen), aumentaron 13,7 por ciento en los primeros 10 meses de este año, frente al mismo período de 2018.
El valor de las ventas minoristas en Ciudad Ho Chi Minh alcanzó 18 mil millones de dólares en lo que va de año, cifra que representa un incremento interanual de 13,8 por ciento, según informó el Servicio de Industria y Comercio de esta urbe sureña.
El ingreso de las ventas minoristas y de los servicios en Vietnam totalizó unos 17 mil millones de dólares en enero de 2019, lo cual representa un incremento intermensual del 4,4 por ciento y un aumento interanual del 12,2 por ciento, según el último reporte del Departamento General de Estadísticas.
Las ventas minoristas de bienes y servicios en Vietnam totalizaron casi 191 mil millones de dólares en 2018, equivalente a un aumento interanual de 11,7 por ciento, según informó hoy el Departamento General de Estadísticas (DGE).
Con el enérgico crecimiento del comercio, Hanoi se convirtió en uno de los mercados de ventas minoristas más atractivos para los inversores extranjeros, según el Servicio municipal de Industria y Comercio.
Los ingresos provenientes de las ventas minoristas y los servicios de Vietnam en la primera mitad del año totalizaron alrededor de 94 mil millones de dólares en los primeros seis meses de 2018, para un aumento interanual del 10,7 por ciento, según informó el Departamento General de Estadísticas.
Los ingresos de ventas minoristas de bienes de Ciudad Ho Chi Minh en la primera mitad de este año se estiman en alrededor de 14 millones 470 mil dólares, cifra que equivale al 65,3 por ciento de las ganancias totales de esta urbe survietnamita por ventas y servicios y representa un aumento interanual del 12,9 por ciento.
El número de las tiendas de conveniencia y mini supermecados en Vietnam creció 200 por ciento cada año desde 2015, informó la consultoría global de mercado Nielsen.