“Tendencias en el uso de materiales ecológicos, ahorradores de energía y respetuosos con el medio ambiente" constituye el tema de un seminario efectuado aquí por el Ministerio de Construcción, como parte de la Semana de Obras Verdes Vietnam 2023.
El Foro de Economía Verde 2023 se llevará a cabo el 2 de noviembre en Hanoi centrándose en temas como la innovación y la planificación de políticas estratégicas e inversión para promover el crecimiento verde en Vietnam.
Los expertos recomendaron acelerar la transformación verde de las empresas, en aras de exportar de manera sostenible, cumplir con los estándares de los mercados claves y minimizar los riesgos sobre el mercado, ya que el consumo verde se está convirtiendo en una tendencia y un requisito generalizado en todos los segmentos y mercados.
Vietnam y China deben intercambiar y buscar soluciones para promover las relaciones económicas, comerciales y de inversión, así como explotar nuevas áreas de cooperación como transformación digital, transición verde, energía limpia, protección medioambiental y respuesta al cambio climático.
La Comisión Europea (CE) afirmó su compromiso de acompañar a Vietnam en el desarrollo de la acuicultura sostenible y el cumplimiento de los objetivos de desarrollar una economía verde, circular y respetuosa con el medio ambiente.
Para garantizar exportaciones sostenibles a la Unión Europea (UE), las empresas vietnamitas deben adoptar una producción verde y aplicar alta tecnología para cumplir con los estrictos estándares técnicos y ambientales de la agrupación, acordaron participantes en un seminario temático en Hanoi.
Más de 100 empresas vietnamitas y extranjeras participan en una exposición de productos y servicios de crecimiento verde que se desarrolla actualmente en Ciudad Ho Chi Minh.
El presidente del Comité Popular Municipal, Phan Van Mai, propuso al Fondo Monetario Internacional (FMI) ayudar a esta urbe sureña en la reestructuración económica, la resiliencia al cambio climático y el desarrollo de la economía verde.
Vietnam News -un diario en inglés de la Agencia de Noticias de Vietnam-, en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, organizó el seminario "Cooperación Vietnam-Japón hacia el crecimiento verde", con motivo del 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países.
El Gobierno japonés proporciona asistencia financiera a una decena de proyectos de transformación digital en Vietnam, incluidos algunos que utilizan la tecnología digital para reducir la contaminación y las emisiones de la automatización o los vehículos de transporte.
El sector bancario de Vietnam se esfuerza por promover el crédito verde hacia los objetivos de la estrategia nacional sobre el crecimiento verde en el lapso 2021-2030, con visión a 2050, dijo el vicegobernador del Banco Estatal (BEV) Dao Minh Tu.
El Banco Estatal de Vietnam (BEV) ha implementado en los últimos tiempos numerosas soluciones para dirigir los flujos de crédito de inversión hacia proyectos ecológicos y respetuosos con el medio ambiente.
Vietnam, uno de los países más afectados por los desastres naturales y el cambio climático, determina que el crecimiento verde es una de las estrategias importantes para lograr un desarrollo rápido y sostenible.
Ciudad Ho Chi Minh decidió estudiar el plan de convertir a Can Gio en el primer puerto verde en Vietnam, según un informe del Comité Popular municipal presentado al primer ministro, Pham Minh Chinh.
El Fondo Por un Futuro Verde del conglomerado Vingroup anunció hoy 10 programas de acción clave que contribuyen a ayudar a Vietnam a lograr cero emisiones netas en 2050.
El camino hacia el cero neto no solo brinda oportunidades sino también implica muchos desafíos para el país y las empresas vietnamitas, enfatizaron los expertos participantes en un foro sobre la economía verde, efectuado hoy en Ciudad Ho Chi Minh por la revista The Saigon Times.
La producción agrícola actual en Vietnam no solo se enfoca en mejorar la productividad y la calidad, sino que también se proyecta hacia la protección del medioambiente, la salud de las personas y la seguridad alimentaria, por lo que el cultivo de arroz según los estándares orgánicos constituye una medida para conseguir ese objetivo.
La deuda del crédito para los proyectos verdes superó los 21 mil millones de dólares hasta fines de 2022, lo que representó más de cuatro por ciento del total del préstamo pendiente de toda la economía de Vietnam y un crecimiento interanual de alrededor del 13 por ciento.
Los productores vietnamitas son elegibles para comenzar la exportación de coco fresco descascarillado a Estados Unidos “de inmediato", según informó Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento estadounidense de Agricultura.