Varios edificios famosos y puntos de referencia en Vietnam se iluminaron en naranja, como parte de una campaña en respuesta al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Una ceremonia para convocar el mes de acción por la igualdad de género y prevención de violencia en el mundo, sobre la base de género en 2021, se efectuó en Hanoi.
No habrá igualdad de género sin la participación de los hombres en el trabajo doméstico y el hecho de poner fin de la violencia contra las mujeres y niñas, subrayó hoy Nguyen Thi Ha, viceministra vietnamita de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.
Vietnam exhorta a las partes concernientes en Myanmar a implementar pronto y de manera integral el consenso de cinco puntos, incluida la realización de diálogos significativos para buscar una solución pacífica, sostenible e integral a la situación interna en beneficio del pueblo myanmeno.
Los países deben revisar y desarrollar marcos legales y políticos para combatir la incitación al odio y fortalecer la unidad nacional a través del diálogo inclusivo y la reconciliación, subrayó la subjefa de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), Nguyen Phuong Tra.
El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales informó que ampliará a nivel nacional un modelo de apoyo integral para mujeres y niñas que sufren la violencia de género, incluida la atención primaria de salud, consulta, bienestar, seguridad y justicia.
Más de 10 millones de ciudadanos vietnamitas tienen acceso a conocimientos sobre la violencia de género, después de casi cuatro años de la implementación del proyecto de prevenir y responder a este crimen contra mujeres y niñas en el país para el periodo 2017-2021, patrocinado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU), se informó hoy aquí.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), exhortó a las partes concernientes a actuar con moderación e implementar las medidas de protección de los civiles, especialmente las mujeres y niños, en la Franja de Gaza.
El embajador Pham Hai Anh, subjefe de la delegación permanente de Vietnam en las Naciones Unidas (ONU), expresó su preocupación por la complicada situación de seguridad en Somalia, especialmente los actos de violencia y ataques contra civiles.
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) retransmitirá hoy el concierto “Las chicas merecen brillar”, el cual contó con la participación de jóvenes solistas vietnamitas destacadas, se informó aquí.
Vietnam manifestó su preocupación por la continuidad de violencia en Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental, especialmente el uso excesivo de la fuerza y los fenómenos de extremismo y discriminación racial en esas zonas.
Vietnam instó a las partes concernientes a respetar el acuerdo de cese el fuego y poner fin totalmente a la violencia, incluidas las acciones desproporcionadas e indiscriminadas de Israel, y exhortó a actuar con mayor moderación para proteger a los civiles y las infraestructuras básicas.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), condenó enérgicamente la violencia y los ataques de Al-Shabaab contra civiles en Somalia, también exigió al Gobierno de ese país que haga esfuerzos y adopte medidas de seguridad.
El gobierno australiano brindará 9,5 millones de dólares australianos (7,34 millones de dólares) para un proyecto de cuatro años de las agencias vietnamitas y los socios de las Naciones Unidas, en aras de apoyar a las mujeres y niños que son víctimas de la violencia.
El gobierno de Australia ofrecerá 9,5 millones de dólares australianos a un proyecto de cuatro años de duración entre autoridades de Vietnam y socios de las Naciones Unidas para apoyar a las mujeres y niños víctimas de la violencia.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), exhortó a la comunidad internacional a reforzar la asistencia a las víctimas de la violencia sexual en los conflictos, especialmente en el acceso a los servicios relacionados con el apoyo psicológico, salud, capacitación, asuntos legales, reinserción en la comunidad y búsqueda de medios de vida.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas, exhortó a las partes concernientes en Myanmar a abstenerse de actos de violencia y llevar a cabo el diálogo y la reconciliación de acuerdo con la voluntad y aspiración del pueblo birmano, por la paz y la estabilidad en la región.
El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTGIAS) y la Agencia de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género (ONU Mujeres) publicó un directorio de agencias y organizaciones de atención a las mujeres y niños que han sufrido violencia y abuso en todas las provincias y ciudades de Vietnam.
La Embajada de Hanoi en Maputo vigila de cerca la situación relacionada con los ataques terroristas en el norte de Mozambique y brinda consejos a los compatriotas que residen en las áreas afectadas.
La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres) en Vietnam entregó equipos para mejorar los servicios de apoyo a las mujeres y niñas víctimas de la violencia en medio de la pandemia del COVID-19.