Vietnam enfrenta una oportunidad de oro para atraer una nueva ola de inversión extranjera, especialmente en zonas económicas e industriales, afirmó el viceministro de Planificación e Inversión, Tran Quoc Phuong.
El Comité Popular de la provincia de Quang Ngai organizó hoy aquí una reunión de balance de la alianza en el desarrollo turístico entre Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh con las zonas económicas claves centrales.
La provincia survietnamita de Kien Giang impulsará en 2022 la promoción para atraer inversiones en zonas industriales y económicas fronterizas, en combinación con la mejora del entorno empresarial, en aras de crear condiciones favorables para el desarrollo de los sectores económicos.
Los parques industriales y las zonas económicas de Vietnam atrajeron en los primeros cinco meses del año alrededor de 291 nuevos proyectos de inversión extranjera con un capital total de seis mil 20 millones de dólares, un aumento anual de 10,3 por ciento, según el Ministerio de Planificación e Inversión del país indochino.
La provincia centrovietnamita de Quang Binh planea dedicar más de 95,6 millones de dólares para perfeccionar su sistema de carreteras costeras hasta 2026.
El Consejo Nacional para las Zonas Económicas Especiales de Indonesia aprobó dos nuevas zonas económicas especiales (ZEE), a saber, el Lido en Java Occidental y Puertos Industriales Integrados de Java y el Estado (JIIPE) en Java Oriental.
Hai Phong cuenta con 12 parques industriales (ocho de ellos se ubican en la zona económica Đinh Vu-Cat Hai) que operan las actividades de inversión, construcción y negocio de infraestructura.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, decidió seleccionar ocho zonas económicas fronterizas clave donde se asignará el presupuesto estatal para el desarrollo en el período 2021-2025.
“Potencialidad de inmobiliarios en servicio de resort en zona económica especial” es el tema de un coloquio efectuado hoy en Hanoi por la Revista de Inmobiliarios de Vietnam y el Instituto de Estudios sobre Bienes Raíces del país.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exigió hoy acelerar el perfeccionamiento para la planificación de cuatro zonas económicas clave del país, consideradas como polos de crecimiento nacional, durante una reunión temática del Comité Permanente del Gobierno.
Las zonas económicas (EZ) y zonas industriales (IZ) de la provincia central vietnamita de Thua Thien-Hue fijan como objetivo atraer de ocho a 10 proyectos de inversión con un capital registrado total desde 250 millones hasta 345 millones de dólares en 2020.
El presidente indonesio, Joko Widodo, emitió un decreto sobre las zonas económicas especiales (ZEE) con el objetivo de atraer más de 50 mil millones de dólares en la próxima década.
Indonesia planea atraer 6,4 mil millones de dólares a tres Zonas Económicas Especiales (ZEE) recién establecidas, anunció hoy el secretario del Ministerio de Coordinación Económica, Susiwijono.
Camboya se empeña hoy en sistematizar dos leyes destinadas a impulsar el desarrollo de las zonas económicas especiales (SEZ) y establecer un mecanismo de inversión transparente, anunció hoy el primer ministro de este país, Samdech Techo Hun Sen.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pidió hoy prestar atención especial al desarrollo de la infraestructura, sobre todo de la de transporte en la zonas económicas clave del país, durante una reunión con los ministerios y sectores concernientes.
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, inauguró tres zonas económicas especiales (ZEE) que cubren dos mil 200 hectáreas en las provincias de Kalimantan Oriental, Sulawesi del Norte y Maluku del Norte, en un intento por atraer inversiones y estimular el crecimiento económico en áreas menos desarrolladas del país.
l gobierno de Indonesia acelera los pasos preparativos para la inauguración de tres zonas económicas exclusivas del país que se prevé poner en operación en febrero del año próximo.
Vietnam contó en 2017 con 17 áreas económicas costeras, las cuales han contribuido al crecimiento económico y la aceleración de la urbanización en esas zonas.
La Asamblea Nacional de Vietnam (XIV Legislatura) decidió hoy retrasar la aprobación del proyecto de Ley de Unidades Administrativas- Económicas Especiales a fin de tener más tiempo para el estudio y su finalización.
El Gobierno y el Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam solicitaron hoy a la legislatura que retrase la aprobación del proyecto de Ley de Unidades Administrativas- Económicas Especiales a fin de tener más tiempo para la investigación y su finalización.