TPP: oportunidades de inversión para empresas vietnamitas en 2016

El Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) no sólo abre oportunidades de negocio, sino crea también condiciones favorables para los exportadores e inversores vietnamitas, analizaron economistas durante un seminario temático efectuado en Ciudad Ho Chi Minh.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) no sólo abre oportunidades de negocio, sino crea también condiciones favorables para los exportadores e inversores vietnamitas, analizaron economistas durante un seminario temático efectuado en Ciudad Ho Chi Minh.

TPP: oportunidades de inversión para empresas vietnamitas en 2016 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Conforme a los compromisos del considerado mayor pacto mundial de libre comercio del siglo, Vietnam eliminará cerca de 90 por ciento de las líneas de impuesto, lo que generará de forma indirecta el aumento de las oportunidades de negocio de las empresas, según el director general de la empresa StoxPlus, Nguyen Quang Tan.

Mientras, las firmas vietnamitas deberán preparar bien para enfrentar los desafíos, incluido el cumplimiento de las normas sobre el origen de productos, recomendó.

Para aprovechar los pros, el Gobierno y la comunidad empresarial de Vietnam necesitan acelerar el proceso de reforma institucional para concordar con las prácticas internacionales y el mercado de libre comercio, subrayó el profesor Pham Duy Nghia de la Universidad Económica de Ciudad Ho Chi Minh.

El TPP crea condiciones a favor de la atracción de la Inversión Extranjera Directa, dijo y recalcó que la economía y las empresas vietnamitas deberán explotar lo más posible esta ventaja para el desarrollo.

Compartiendo experiencias sobre la integración económica, el director general de la compañía australiana de Wolseley Privative Equity, Mart Richardson, aconsejó que cada firma necesite seleccionar mercados adecuados para explotar las potencialidades y ventajas.

Las empresas nacionales necesitan establecer conexiones con socios extranjeros para incrementar la fuerza interna y elevar la capacidad competitiva en el mercado de libre comercio, señaló Pham Ngoc Hung, vicepresidente de la Asociación Empresarial de Ciudad Ho Chi Minh.

De acuerdo con las estimaciones, el TPP, una zona de libre comercio con 800 millones de consumidores, ocupa el 30 por ciento del intercambio comercial global y cerca del 40 por ciento de la economía mundial.

El TPP, cuyas las negociaciones comenzaron desde 2005, atrae la participación de 12 naciones de Brunei, Chile, Nueva Zelanda, Singapur, Australia, Malasia, Perú, Estados Unidos, Vietnam, México, Canadá y Japón.- VNA

VNA

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.