Túneles de Cu Chi, ejemplo de férrea voluntad vietnamita

Durante la pasada lucha por la reunificación nacional, los túneles de Cu Chi entraron en la historia como símbolo de la férrea voluntad revolucionaria del pueblo vietnamita.
Durante la pasada lucha por la reunificación nacional, los túneles deCu Chi entraron en la historia como símbolo de la férrea voluntadrevolucionaria del pueblo vietnamita.

Situados apenas a 60 kilómetros del cuartel general enemigo en Sai Gon,los túneles de Cu Chi eran un sistema subterráneo completo para vivir ycombatir.

Con primeros tramos construidosdurante la dominación francesa, los túneles de Cu Chi se desarrollaronen la guerra de resistencia contra invasores estadounidenses paraalcanzar una longitud total de 250 kilómetros.

Están integrados por numerosas ramas, incluidas las salidas hacia el ríoSaigon. Disponen de tres niveles y el más profundo llega hasta los 10metros bajo la tierra.

A esta profundidad delsuelo sólido propio de Cu Chi, los túneles podían aguantar intensoscañonazos y bombardeos enemigos, así como el peso de los tanques yblindados en operaciones de barrida.

En estospequeños túneles, los combatientes de Cu Chi vivían y luchaban encondiciones extremas. Cada actividad cotidiana era un reto en unambiente escaso de oxígeno.

Resultaba mucho másdifícil para los enfermos o heridos tratados en este hospitalsubterráneo. Entre numerosas dificultades, los combatientes de Cu Chicrearon iniciativas nunca conocidas en ningún lugar.

En la llamada tierra de acero, los agricultores convertidos enguerrilleros lucharon durante 21 años contra el ejército más potente ymoderno del mundo.

Durante el período 1960 –1972, los estadounidenses denominaron los distritos de Cu Chi, Ben Cat yTrang Bang como “triángulo de hierro” y realizaron incontablesoperaciones de “búsqueda y aniquilamiento” para derrotar a losrevolucionarios.

De 1969 a 1972, las fuerzasenemigas convirtieron el área en una “zona blanca” al aniquilar conbombas y armas químicas a todos los seres vivos sobre la faz de estatierra.

Sin embargo, debajo de su suelo natal,los guerrilleros de Cu Chi mantuvieron firme la voluntad de no ceder niun centímetro de tierra a los invasores.

En dosdécadas, los hijos de Cu Chi construyeron sus legendarios túneles, nocon máquinas sino con sus propias manos y una invariable determinaciónde sacrificios.

Con flexibles tácticas de guerrilla, obtuvieron resonantes victorias en desiguales batallas con el enemigo.

Su gran contribución al triunfo final es la exitosa defensa de unazona estratégica y sobre todo, la estimulación espiritual al dar unejemplo singular de la voluntad indoblegable.

Hoy día, Cu Chi se convirtió en un vestigio histórico que recibe cadadía a miles de visitantes. Además de conocer de cerca los peculiarestúneles, muchos vienen aquí a expresar su gratitud y homenajear a los 44mil 379 caídos nombrados en el Altar de Ben Duoc.

Sacrificaron sus vidas por la reunificación, inmortalizando unafuerza espiritual inspirada por el patriotismo y el amor a la paz,libertad y justicia. – VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.