Turismo de Vietnam por adaptarse a nuevo contexto de COVID-19

La pandemia de COVID-19 hizo que el 2020 se convirtiese en un año difícil y también una prueba para los turoperadores vietnamitas, los cuales tuvieron que realizar los máximos esfuerzos para poder sobrevivir y tener confianza en un futuro más brillante.
Turismo de Vietnam por adaptarse a nuevo contexto de COVID-19 ảnh 1Turistas realizan trámites de check-in en un aeropuerto de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La pandemia de COVID-19 hizo que el 2020 se convirtiese en un año difícil y también una prueba para los turoperadores vietnamitas, los cuales tuvieron que realizar los máximos esfuerzos para poder sobrevivir y tener confianza en un futuro más brillante.

Datos oficiales indican que el año pasado casi 350 agencias turísticas internacionales solicitaron retirar sus licencias de negocios, el triple comparado con 2019, mientras que el ingreso por los servicios de la industria de ocio se situó solo en 13 mil 360 millones de dólares, 60 por ciento menos que el año anterior.

Vietnam registra hoy un total de alrededor de tres mil 350 turoperadores, incluidos más de dos mil 500 internacionales.

Varias empresas, dedicadas al servicio “outbound”, que consiste en trasladar a viajeros vietnamita al exterior, tuvieron que cambiar sus estrategias y centrarse en explotar el mercado doméstico, en pos de reservar su personal ante las dificultades económicas provocadas por el mal.

Según el director de Hanoitourist, Phung Quang Thang, en el contexto de cambio digital y la tendencia de viajar por cuenta propia o por paquete parcial, en vez de comprar el integral ofrecido, hay que lanzar productos nuevos y particulares.

Las empresas especializadas en el sector deben intensificar la cooperación, en pos de superar los desafíos y obstáculos en el contexto de la pandemia.

De acuerdo con Vu The Binh, vicepresidente de la Asociación Nacional de Turismo, las alianzas crearán una cadena de valores continua que garantice la eficiencia de las operaciones en la esfera.

El funcionario recomendó prestar atención al turismo inteligente, desde la fase de organización, creación de productos, hasta la elevación de la calidad de los servicios.

Los expertos enfatizaron la importancia de cumplir las normas sobre seguros de salud turísticos referentes al COVID-19 tanto para los vacacionistas domésticos como extranjeros, en aras de garantizar la seguridad de los turistas, los turoperadores y también las autoridades provinciales en el caso que se deban pagar gastos del tratamiento al respecto, antes de recibir de nuevo a los viajeros provenientes del exterior.

Hay que decir que los principales mercados turísticos internacionales de Vietnam se encuentran entre las regiones epidémicas del mundo, pero se debe adoptar una disposición para recibir a los huéspedes en cualquier momento, tan pronto como las condiciones lo permitan./.

VNA

Ver más

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.