Van Mieu, símbolo de cultura milenaria

Van Mieu, un símbolo de la cultura milenaria de Hanoi

El templo Van Mieu-Quoc tu giam, considerado la primera universidad de Vietnam, constituye un símbolo de la cultura y educación milenarias.
El Templo de Literatura Van Mieu-Quoc tu giam, considerado la primerauniversidad de Vietnam, constituye un símbolo de la cultura y educaciónmilenarias en la capital de la nación indochina.

Construido en 1070, sesenta años después de la fundación de Hanoicomo centro económico y político del país, la institución cumplió,durante sus primeros tiempos, las funciones de culto al filósofoConfucio.

El rey de la dinastía Ly lo transformóen 1076 en una escuela de enseñanza superior y convocó al primer examende ingreso. Al principio sólo ofrecía clases a príncipes, y a partir de1223 abrió las puertas a ganadores de los concursos nacionales.

Con una estructura típica de la arquitectura feudal, Van Mieu mirahacia el sur frente a un espacio acuático. La instalación posee formasimétrica, y sus principales construcciones derivan de un eje central.

En el frente se halla el llamado PortalCeremonial con cuatro pilares, cuyos laterales están decorados conestatuas de ave fénix, y los centrales con leones legendarios. Según lacreencia popular, estos dos animales sagrados ayudan a identificar a laspersonas malévolas.

Su entrada principal de dosplantas lleva estatuas de dragón, un signo de la realeza. Durante losdías de exámenes sólo el rey y los integrantes del jurado podían pasarpor la puerta principal, en tanto los concursantes debían hacerlo porlos costados.

En el centro de Van Mieu está elKhue Van Cac o el Pabellón de los Versos Brillantes, una construccióncuadrada de dos plantas y nueve metros de altura, con techo de ochopiezas, cuatro superiores y cuatro inferiores.

El piso inferior lo forman cuatro columnas cuadradas adornadas conrelieves ideográficos, mientras que la planta superior, de madera, tienecuatro paredes idénticas con ventanas redondas en representación delsol y sus rayos.

Los capitalinos eligieron en2000 como símbolo oficial de la ciudad a Khue Van Cac, una construcciónpequeña, simple, pero elegante y fina que se combina perfectamente conlos árboles y la laguna de los alrededores.

“Encomparación con otras obras de Van Mieu, este pabellón se construyómucho después, en 1805. Aquí se conservaban las mejores escrituras delos exámenes nacionales. También reunía a los literatos para crear,recitar o apreciar los versos de mayor prestigio”, afirmó Nguyen ThiBich Ha profesora de la Universidad Pedagógica de Hanoi.

A continuación se encuentra el lago Thien Quang que con su formacuadrada simboliza la tierra y contrasta con la redondez de las ventanasdel pabellón, representante del cielo.

ThienQuang significa la luz celestial e implica un punto de convergencia delos conocimientos del pueblo. Los exámenes finales se rendían en estaárea, de ahí la razón de su nombre, explicó la profesora.

A derecha e izquierda de la laguna, se sitúan los patrimonios másvaliosos de Van Mieu: 82 lápidas con descripciones de la vida y obra dequienes alcanzaron el título de doctor.

Cadasección cuenta con 41 losas, divididas en dos filas, que cargadas portortugas simbolizan la paciencia, longevidad y estabilidad.

Las losas, semejantes en cuanto a forma pero con tamaño y diseñodiferentes, son a la vez obra literaria y caligráfica con valores muyparticulares.

Por su valor histórico y cultural,la UNESCO reconoció las lápidas de Van Mieu como Patrimonio Documentalde Asia-Pacífico, en marzo de 2010, y de la Humanidad, en mayo de 2011.

En una visita a Van Mieu se reconoce la granimportancia concedida a la educación desde tan temprana fecha, lo cualresulta un orgullo para este país, aseguró la turista australiana JoanMonty.

Van Mieu es infaltable en un recorridopor Hanoi, cuyo desarrollo dinámico no merma la cultura milenaria comofuente de la sabiduría de su pueblo. - VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.