Velada de música latinoamericana en Hanoi conmemora triunfo de Revolución Cubana

La décima Noche de Música Latinoamericana tuvo lugar hoy en esta capital, en ocasión del Año Nuevo y también el aniversario 60 del triunfo de la Revolución Cubana.
Velada de música latinoamericana en Hanoi conmemora triunfo de Revolución Cubana ảnh 1Una actuación en el programa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La décima Noche de Música Latinoamericana tuvo lugar hoy en estacapital, en ocasión del Año Nuevo y también el aniversario 60 del triunfo de laRevolución Cubana.

Más de 200dirigentes y funcionarios vietnamitas, diplomáticos y amigos de paíseslatinoamericanos asistieron al acto, celebrado en el hotel Thang Loi, unespecial obsequio de Cuba a Vietnam, cuya construcción se realizó según ladecisión del Comandante en Jefe Fidel Castro tras su histórica visita a la zonaliberada de Vietnam del Sur en la provincia de Quang Tri en 1973.

La vicepresidentade la Unión de Organizaciones de Amistad de Hanoi (HUFO), Tran Thi Phuong,afirmó que la actividad se considera una muestra de la solidaridad de Vietnam alos pueblos latinoamericanos, así como una felicitación a los amigos cubanoscon motivo del aniversario 60 del triunfo de su Revolución.

La embajadora dela Isla, Lianys Torres Rivera, agradeció a la HUFO por este evento de gransignificado.

Las canciones ydanzas presentadas en la actividad hechizaron a los vietnamitas y amigos deotros países presentes en la cita. 

Con anterioridad, los líderes vietnamitas enviaron mensajes de felicitaciones a sus homólogos cubanos en el aniversario 60 del Día de la Liberación (primero de enero) de la nación caribeña.

El secretario general del Partido Comunista y presidente del país, Nguyen Phu Trong, y el primer ministro Nguyen Xuan Phuc transmitieron sus congratulaciones al primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro Ruz, y al presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

En los telegramas, se resaltaron que las generaciones de líderes y pueblos vietnamitas se enorgullecen de ser testigos de los logros obtenidos por Cuba durante los 60 años de defensa y construcción socialista.

Los dirigentes reafirmaron la unidad coherente entre el Estado, el Gobierno y el Pueblo de Vietnam con la causa revolucionaria gloriosa y justa del pueblo cubano, expresando su creencia de que Cuba continuará logrando más éxitos en la construcción y defensa nacional.

En esta ocasión, el viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, también extendió felicitaciones al ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.

Los líderes vietnamitas enviaron mensajes de felicitaciones a sus homólogos cubanos en el aniversario 60 del Día de la Liberación (primero de enero) de la nación caribeña.

El secretario general del Partido Comunista y presidente del país, Nguyen Phu Trong, y el primer ministro Nguyen Xuan Phuc transmitieron sus congratulaciones al primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro Ruz, y al presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

En los telegramas, se resaltaron que las generaciones de líderes y pueblos vietnamitas se enorgullecen de ser testigos de los logros obtenidos por Cuba durante los 60 años de defensa y construcción socialista.

Los dirigentes reafirmaron la unidad coherente entre el Estado, el Gobierno y el Pueblo de Vietnam con la causa revolucionaria gloriosa y justa del pueblo cubano, expresando su creencia de que Cuba continuará logrando más éxitos en la construcción y defensa nacional.

En esta ocasión, el viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, también extendió felicitaciones al ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.

El 2018 es un año especial de relaciones bilaterales con la visita a Cuba del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, en marzo, y la visita a Hanoi del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en septiembre.

Ese año también estaba marcado con el intercambio de experiencias en diversos sectores y la implementación de los importantes programas de cooperación en el comercio, agricultura, seguridad y defensa.

Los dos países han intensificado la cooperación y el intercambio de experiencias en los sectores de salud, agricultura, biotecnología y construcción, y proponen aumentar el intercambio comercial y facilitar la inversión de las empresas vietnamitas en el país caribeño.

En el campo del periodismo, se firmaron nuevos acuerdos de cooperación entre las dos agencias de medios en 2018, incluido un programa de intercambio de becas para los estudiantes vietnamitas y cubanos.

El éxito de la Revolución Cubana el primero de enero de 1959 puso fin al régimen dictatorial de Batista y los 500 años del gobierno colonial en Cuba. Fue uno de los eventos políticos más influyentes de América Latina en el siglo XX.-VNA

VNA

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.