Vicepremier vietnamita exhorta a reanudar labores en zonas industriales

Ciudad Ho Chi Minh debe concentrarse en la restauración de las actividades productivas para las empresas, incluidas las extranjeras, y resolver sus dificultades, afirmó el viceprimer ministro Vu Van Ninh.
Ciudad Ho Chi Minh debe concentrarse en la restauración de lasactividades productivas para las empresas, incluidas las extranjeras, yresolver sus dificultades, afirmó el viceprimer ministro Vu Van Ninh.

El subjefe del gobierno sostuvo la víspera unareunión de trabajo con las autoridades municipales acerca de lasituación del desarrollo socioeconómico en los primeros cinco meses delaño y el proceso de la conversión de empresas estatales en accionistas.

Valoró la reacción rápida del gobierno local enla contención de los recientes disturbios provocados por sujetosextremistas en varias zonas industriales, lo que restableció el orden enla megalópolis y garantizó la operación normal de unidadesempresariales.

Para las compañías afectadas poracciones violentas ocurridas los días 13 y 14, sobre todo las deinversión extranjera, pidió adoptar medidas de apoyo adecuadas, así comoprestar atención a los empleados de esas entidades.

De acuerdo con un informe del Comité Popular municipal, casi elciento por ciento de las empresas foráneas retornó a la normalidad y secomprometió a pagar salarios completos a sus trabajadores, incluso losdías no laborados debido a esos sucesos.

Encuanto a la situación del desarrollo socioeconómico, Van Ninh elogió elcrecimiento estable de la urbe de enero a mayo y exhortó a continuardesplegando medidas encaminadas a estabilizar la macroeconomía, liquidardeudas malas y reestructurar instituciones financieras, entre otras.

En tanto, Mai Van Nhon, representante de la JuntaDirectiva de los parques industriales en la provincia sureña de DongNai, aseguró que la mayoría de las compañías damnificadas restableciósus actividades productivas.

Añadió que laDirectiva, en coordinación con entidades concernientes, calcula dañosmateriales en esas áreas e informará los resultados al Comité Popularprovincial para determinar los métodos de asistencia. – VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.