Vietjet aprovechará oportunidades para un desarrollo sostenible

En medio de la crisis mundial provocada por COVID-19, la compañía aérea vietnamita Vietjet ha trazado un plan para su recuperación y aprovechar todas las oportunidades para el desarrollo sostenible a partir de 2020.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)-  En medio de la crisis mundial provocada porCOVID-19, la compañía aérea vietnamita Vietjet ha trazado un plan para surecuperación y aprovechar todas las oportunidades para el desarrollo sosteniblea partir de 2020.

Vietjet aprovechará oportunidades para un desarrollo sostenible ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Vietnamplus)

Entre las medidas, se encuentran la inversión en unaflota moderna y estrategias comerciales flexibles, de acuerdo con losdirectivos de la empresa de bajo costo.

Vietjet anunció el plan durante su Reunión Anual de2020 para revisar los resultados comerciales de 2019, así como votar por laaprobación de los estados financieros auditados y discutir el plan dedesarrollo de la compañía para 2020 celebrada la víspera en Ciudad Ho Chi Minh.

Según Vietjet, desde el comienzo de este año, laindustria de la aviación nacional se ha visto gravemente afectada a raíz de lapandemia de COVID-19. Sin embargo, el país ha reanudado rápidamente todas lasoperaciones nacionales por delante de la mayoría de los demás países del mundo.

Tan pronto como se restauró el mercado interno,Vietjet implementó una campaña llamada "Regreso al cielo" e inauguróocho nuevas rutas, aumentando los vuelos domésticos a un total de 53 rutas.

Thai Vietjet – un joint venture entre Vietjet y laaerolínea tailandesa Kan Air - también es la primera aerolínea en reabriroperaciones en el aeropuerto de Phuket, ampliando su red con cinco nuevas rutasnacionales en Tailandia.

Después de completar la reanudación y expansión de vuelosdomésticos, Vietjet al igual que otras aerolíneas vietnamitas está listo parareiniciar los vuelos internacionales a partir de julio con estrictas medidassanitarias para evitar el contagio de la epidemia y garantizar la seguridad médicade sus pasajeros y personal.

Actualmente, el gobierno vietnamita está implementandodiferentes programas y medidas para apoyar a las aerolíneas, como la reducciónde impuestos, tarifas y préstamos crediticios con tasas bajas.

Vietjet se esfuerza por operar 90 aviones con más de118 mil vuelos y transportar a más de 20 millones de pasajeros para fines de2020.

Con este fin, Vietjet se concentrará en llevar a cabosoluciones de optimización de costos, como fomentar su servicio de carga,compra de aeronaves, diversificar soluciones de préstamos de crédito y apuntaral transporte aéreo, su negocio principal.

En la reunión, los accionistas de Vietjet acordaronpagar un dividendo de 2019 de hasta el 50 por ciento por acción. Este es elresultado de la acumulación financiera obtenida del desarrollo sostenible,seguro y efectivo de la aerolínea en los últimos tiempos.

Anteriormente, la Junta de Directores de la empresa aérea Vietjet Air aprobó el establecimiento de una subsidiaria de billetera electrónica, con su contribución total de 51 por ciento del  capital chárter por valor de 2,1 millones de dólares.

Asignaron a Ho Ngoc Yen Phuong, directora general adjunta y también directora de finanzas de Vietjet Air, para realizar las tareas y procedimientos relacionados con el establecimiento de la empresa de conformidad con las leyes y reglamentos.

El nacimiento de la billetera electrónica satisfará las necesidades de Vietjet Air y el mercado actual, debido a que la facturación de pago anual de la compañía, valorada en aproximadamente dos mil millones de dólares, cuenta con una tasa alta de transacciones en línea.

El 99 por ciento de los ingresos de Vietjet Air en la actualidad no se relaciona con dinero en efectivo. El año pasado, el pago sin efectivo de todo el sistema de Vietjet Air alcanzó los dos mil 500 millones de dólares, un aumento anual de 25 por ciento.

El año pasado, Vietjet abrió 34 nuevas rutas,aumentando la red de vuelos a 139, incluidas las 44 nacionales y 95 internacionales.También en 2019, ofreció servicios a más de 25 millones de pasajeros./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.