Vietjet aumentará los vuelos entre Vietnam y China en 2023

En 2023, Vietjet priorizará la operación de los vuelos que conectan Vietnam y China, debido a la apertura del turismo internacional por parte de China a partir del 8 de enero próximo.
Vietjet aumentará los vuelos entre Vietnam y China en 2023 ảnh 1Los aeronaves de Vietjet (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - En 2023, Vietjet priorizará la operación de los vuelos que conectan Vietnam y China, debido a la apertura del turismo internacional por parte de China a partir del 8 de enero próximo.

Nguyen Thanh Son, director general adjunto de Vietjet, dijo que esta línea aérea conectará las ciudades de ambos países después del levantamiento de las restricciones por la pandemia en China y la restauración de la política de visa de turismo.

Según él, el objetivo de Vietjet es recuperar totalmente los itinerarios a China a los niveles previos a la pandemia en los primeros seis meses de 2023, consolidando la posición como la aerolínea número uno que opera la ruta Vietnam-China. Se fortalecerá por crecer de 20 a 30 por ciento en comparación con el periodo antes del brote de la COVID-19 con casi 100 vuelos diarios. 

Vietjet lideró en el número de las líneas aéreas entre Vietnam y China, ocupando casi la mitad de los vuelos totales. Hasta 2020, Vietjet conectó seis ciudades de Vietnam (Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, Da Nang, Nha Trang, Da Lat y Phu Quoc) con más de 50 localidades de China como Shanghái, Hangzhou, Chengdu, Chongqing, Tianjin, Wuhan, Kunming y Xi'an, entre otros.   

Vietjet es miembro de pleno derecho de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) con el certificado de Auditoría de Seguridad Operacional (IOSA) de la IATA.

Como la aerolínea privada más grande de Vietnam, la aerolínea recibió la clasificación más alta en seguridad con siete estrellas en 2018 y 2019 por parte del único sitio web de clasificación de productos y seguridad del planeta, airlineratings.com, y fue catalogada como una de las 50 mejores aerolíneas del mundo por finanzas y operaciones saludables por Airfinance Journal, en 2018 y 2019.

La entidad también ha sido nombrada Mejor Aerolínea de Bajo Costo por organizaciones reconocidas como Skytrax, CAPA y Airline Ratings, entre otras./.

VNA

Ver más

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Cada vez que llega el otoño, Hanoi parece vestirse con un nuevo atuendo, suave y romántico, mostrando una belleza única que deja una huella imborrable en quienes la visitan. Tal vez no sea casualidad que la revista británica Time Out haya incluido a Hanoi entre los destinos otoñales más bellos de Asia en 2025.

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia. (Foto: VNA)

Resort vietnamita Topas Ecolodge figura en top 3 de los mejores de Asia

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia, según los resultados de los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards 2025, con una puntuación de 98,41 sobre 100.