Vietnam aspira a integrar grupo de 30 países con mayor competitividad turística

El primer ministro Pham Minh Chinh expresó hoy su convicción en que, con los esfuerzos conjuntos de todo el sistema político, Vietnam integrará el grupo de los 30 países con mayor competitividad turística mundial, como contribución a construir una nación próspera.
Vietnam aspira a integrar grupo de 30 países con mayor competitividad turística ảnh 1El primer ministro Pham Minh Chinh (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro Pham Minh Chinh expresóhoy su convicción en que, con los esfuerzos conjuntos de todo el sistema político,Vietnam integrará el grupo de los 30 países con mayor competitividad turística mundial,como contribución a construir una nación próspera.

Para tal objetivo, los ministerios, sectores, localidadesy empresas deben implementar tareas y soluciones para mejorar la calidad delturismo y servir a la recuperación rápida y sostenible del sector, dijo el jefede Gobierno al presidir la Conferencia nacional sobre el turismo 2023,efectuada de forma presencial en la sede del Gobierno y en línea para la participaciónde representantes de 63 localidades en el país.

Según Minh Chinh, el XIII Congreso Nacional del PartidoComunista de Vietnam establece la meta de atraer 47-50 millones de turistasextranjeros para 2030, y que el turismo contribuye con alrededor de 14-15 porciento al Producto Bruto Interno (PIB), elevando la proporción del sector de serviciosturísticos en el PIB a más del 50 por ciento.

Señaló las ventajas de Vietnam como, la política estable,la posición geográfica favorable, el sistema de transporte sincrónico, la disposiciónde patrimonios y paisajes hermosos, el costo más bajo en comparación con laregión y las particularidades étnicas.

Con el fin de aprovecharlas, el Primer Ministro ratificóla necesidad de actualizar y modificar los mecanismos, políticas y regulacionesde turismo; aumentar inversión y recursos al desarrollo turístico, mejorar lacompetitividad y la calidad de los productos, impulsar la transformacióndigital y crear un ecosistema turístico inteligente en Vietnam.

Al mismo tiempo, es importante continuar invirtiendo y desarrollandolos recursos humanos en turismo, perfeccionar las políticas de visado, tarifa ytrámites de migración para turistas extranjeros, y fortalecer la cooperacióninternacional, especialmente los grupos y corporaciones multinacionales paraatraer mercados grandes y potenciales.

Exhortó al Ministerio de Relaciones Exteriores y a lasagencias representativas de Vietnam en el extranjero a coordinar con losministerios, sectores y localidades para organizar actividades de promoción, yestimuló a las asociaciones y empresas a participar en los eventos depresentación de productos turísticos.

Datos revelados por el Ministerio de Cultura, Deportes yTurismo indicaron que antes de la aparición de la COVID-19, la cantidad dellegadas internacionales a Vietnam reportó un aumento de 7,9 millones en 2015 a18 millones en 2019, lo que significa un alza anual de 22,7 por ciento.

Sin embargo, en 2020, debido a los impactos de laCOVID-19, el país del Sudeste Asiático solo recibió a 3,7 millones de turistasextranjeros y brindó servicios a 56 millones de viajeros domésticos.

Después de la apertura total de todas las operacionesturísticas por parte del Gobierno vietnamita a partir del 15 de marzo de 2022,el número de vacacionistas extranjeros que viajaron al país indochino en el añopasado totalizó 3,5 millones, mientras que la cifra de turistas domésticos sesituó en 101,3 millones./.
VNA

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).