Vietnam cumple con seriedad compromisos de desarrollo sostenible

Vietnam concede relevancia al proceso de elaboración de objetivos de desarrollo sostenible y cumple con seriedad los compromisos al respecto, afirmó el embajador Le Hoai Trung.
Vietnam concede relevancia al proceso de elaboración de objetivos dedesarrollo sostenible y cumple con seriedad los compromisos al respecto,afirmó el embajador Le Hoai Trung.

El jeferepresentante permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU)intervino en un seminario sobre el empleo del análisis económicos en esatarea, efectuado el jueves en la sede de la ONU en Nueva York.

Organizada por las representaciones diplomáticas de Vietnam, Holanda yMéxico, el evento congregó a numerosos especialistas, investigadores yrepresentantes de los países miembros.

Laincorporación a esta actividad constituye una contribución práctica deHanoi al esfuerzo conjunto de la comunidad internacional de proceder aun nuevo marco de desarrollo en 2015 y demuestra también suresponsabilidad como miembro de la ONU.

Durante lacita, los concurrentes acordaron la necesidad de crear un accesointegral y realizar análisis desde distintos ángulos como los impactosen la sociedad y el medio ambiente.- VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.