Vietnam, destino favorito de inversores japoneses

Vietnam es el segundo país de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) con mayor número de empresas japonesas, al reportar mil 200.
Vietnam es el segundo país de la Asociación de Naciones del Sudeste deAsia (ASEAN) con mayor número de empresas japonesas, al reportar mil200.

En un programa de conexión de negociosVietnam-Japón efectuado la víspera en Ciudad Ho Chi Minh, el directorejecutivo de la Oficina de la Organización nipona de Comercio Exterior(JETRO) en esa urbe, Hirotaka Yasuzumi, informó también que loscapitales nipones se destinan sobre todo a la manufactura, industriasauxiliares, fabricación de electrodomésticos y la salud.

Recomendó a la nación indochina acelerar la construcción infraestructural y la aplicación del mecanismo de trámite único.

Los capitales provenientes del país del sol naciente un papelimportante en la economía vietnamita, evaluaron expertos tras señalarque los dos países podrán impulsar la cooperación en el marco delTratado de Asociación Transpacífica (TPP, en inglés).

El especialista vietnamita Tran Du Lich observó que la economíavietnamita registra señales de recuperación con índices macroeconómicosestables, incluidos el de crecimiento, inflación, tasa de cambio ycomercio exterior.

Según pronósticos, el Producto Interno Bruto de Vietnam se incrementará este año de 5,3 a 5,5 por ciento.-VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.