Vietnam dispuesto a cambiar Índice de Presupuesto Abierto

A pesar de sus progresos limitados, Vietnam ya está en disposición de cambiar el Índice de Presupuesto Abierto (OBI, en inglés), valoró el investigador superior de la Asociación Internacional de Presupuestos (IBP), Joel Friedman.

Hanoi, 14 ene (VNA)- A pesar de sus progresos limitados, Vietnam ya está en disposición de cambiar el Índice de Presupuesto Abierto (OBI, en inglés), valoró el investigador superior de la Asociación Internacional de Presupuestos (IBP), Joel Friedman. 

Vietnam dispuesto a cambiar Índice de Presupuesto Abierto ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En un informe presentado ante el coloquio sobre la publicación del OBI-2015 e intercambio de experiencias en el impulso del mismo, Friedman precisó que pese a la buena calificación respecto a su índice del control en la planificación presupuestaria, se registra una débil participación ciudadana en el mismo proceso y el OBI 2015 de Vietnam alcanzó 18 sobre 100 puntos, un resultado casi invariable desde 2012. 

Mientras tanto, según Nguyen Minh Tan, subdirector del Departamento de Presupuesto Estatal del Ministerio de Finanzas, la nueva ley del presupuesto estatal 2015 comprende dos nuevas estipulaciones sobre la publicidad presupuestaria y la supervisión comunitaria. 

La IBP reconoció que desde 2012 el gobierno vietnamita mejoró el nivel de publicidad de información presupuestaria mediante la publicación del boletín de impuesto ciudadano y el aumento de complejidad de los informes trimensuales. 

De acuerdo con el informe de IBP, el OBI de Vietnam se ubica en el grupo cinco en el que están incluidos 17 países y está por encima de China, Myanmar y Cambodia, pero muy por debajo de Indonesia, Malasia y Tailandia. 

La IBP pretende fomentar la transparencia del sistema presupuestario y la rendición de cuenta ante la comunidad. –VNA 

Ver más

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

En la sesión inaugural del décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura el 20 de octubre de 2025, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó un informe que resume los resultados de la implementación del Plan de desarrollo socioeconómico de 2025 y el quinquenio 2021-2025; y las proyecciones para 2026. Según el informe del Gobierno, la economía de Vietnam afirmó su resiliencia a los choques externos, manteniendo una tasa de crecimiento entre las más altas del mundo.

Nguyen Tien Hai, secretario del Comité del Partido de la comuna de Song Ma, provincia de Son La. (Foto: VNA)

Habitantes de Son La contribuyen activamente a proyectos de documentos del XIV Congreso Nacional del PCV

Al acercarse el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los cuadros, militantes y habitantes de la provincia montañosa de Son La, una localidad estratégica del Noroeste tanto en los planos económico como de seguridad, han estudiado y debatido activamente, formulando numerosas propuestas constructivas sobre los borradores de documentos presentados al Congreso.

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspecciona los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025. (Foto: VNA)

Hanoi presentará productos excepcionales en Feria de Otoño 2025

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspeccionó el 23 de octubre los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025, que se inaugurará mañana en el Centro de Exposiciones de Vietnam.

Barcos atracan en el puerto de Ninh Co. (Fuente: VNA)

Provincia de Ninh Binh combate la pesca IUU con nuevas medidas

El Comité Popular de la provincia vietnamita de Ninh Binh instó a los departamentos, ramas y las partes concernientes a continuar implementando estrictamente las instrucciones recientes del Gobierno sobre lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y el desarrollo sostenible de la acuicultura.