Vietnam impulsa desarrollo urbano sostenible

El gobierno vietnamita aprobó recientemente un plan de ajuste de las orientaciones de desarrollo urbano nacional hasta 2030, con visión a 2050, para garantizar un progreso sostenible de las ciudades.
El gobierno vietnamita aprobó recientemente un plan de ajuste de lasorientaciones de desarrollo urbano nacional hasta 2030, con visión a2050, para garantizar un progreso sostenible de las ciudades.

De acuerdo con el viceministro de Construcción, Nguyen Thanh Nghi, laurbanización se convierte en una tendencia inevitable del desarrollo;sin embargo, ese proceso en cada nación y región presenta diferentescaracterísticas y niveles, dependiendo de factores como política,economía, sociedad, ciencia-tecnología y condiciones naturales.

Actualmente, Vietnam cuenta con 770 urbes con una tasa deurbanización de 33 por ciento, lo cual significa que 30 millones depersonas viven en estas zonas.

A pesar del grannúmero de megalópolis, la mitad de la población urbana se concentra ensolo 16 de ellas, las cuales enfrentan muchos problemas relativos aldesarrollo, entre ellos, la aglomeración, la sobrecarga para lainfraestructura y la contaminación ambiental. – VNA

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.