El país fue seguido por Tailandia e Indonesia, con lasrespectivas tasas de crecimiento de 489,3 por ciento y 448,7 por ciento.
El año pasado, cerca de 28 millones 600 mil veraneantesextranjeros visitaron Japón, lo que representa un aumento interanual de 19,3por ciento.
China, por su parte, fue la principal fuente devisitantes a Japón en el año recién concluido con una cifra que llegó hastasiete millones 350 mil, o el 25,6 por ciento del total. Sudcorea estuvo pordetrás con siete millones 140 mil turistas, un 24,8 por ciento.
En 2007, solo 942 mil 439 turistas chinos viajaron aJapón. Pero la cifra aumentó un 680,5 por ciento en el período 2007-2017.
Los visitantes internacionales a ese país del Este deAsia gastaron un récord de 39 millones 870 mil dólares en 2017, según el sitio.
Los destinos más atractivos para los visitantes extranjerosson los sitios turísticos ubicados en las ciudades de Tokio, Osaka, Hokkaido yKyoto.
El conveniente tráfico y las rutas aéreas directas queconectan a muchos países asiáticos con Japón también han contribuido a atraerturistas a la Nación del Sol Naciente.
El objetivo del gobierno japonés es aumentar las llegadasanuales de turistas a 40 millones en 2020, cuando Tokio sea sede de los JuegosOlímpicos de verano.-VNA