Vietnam logra resultados positivos en exportaciones agroforestales y acuícolas

El valor de las exportaciones de los productos agroforestales y acuícolas de Vietnam totalizó más de 22 mil 200 millones de dólares en los primeros siete meses de 2018, para un incremento interanual de 7,8 por ciento, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Hanoi,  (VNA) El valor de las exportaciones de los productos agroforestales y acuícolas de Vietnam totalizó más de 22 mil 200 millones de dólares en los primeros siete meses de 2018, para un incremento interanual de 7,8 por ciento, informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Vietnam logra resultados positivos en exportaciones agroforestales y acuícolas ảnh 1Procesamiento de productos acuícolas en Vietnam (Fuente: VNA)


Se prevé que este número alcance los 40 mil millones de dólares este año, gracias a la tendencia alcista de esta rama económica potencial vietnamita.

En el período analizado, la venta al exterior de los productos silvícolas totalizó cinco mil millones de dólares, lo que representa el 22,6 por ciento del monto total de la agricultura.

Los mayores países receptores de los productos silvícolas de Vietnam son Estados Unidos, China, Japón y Corea de Sur. Mientras, los mercados de Malasia, Francia y Australia también registraron un buen crecimiento al respecto.

El país indochino, además, impulsa la negociación de acuerdos bilaterales con otros mercados potenciales como Australia, Rusia, Canadá y la India, a fin de elevar el prestigio de los productos vietnamitas en el mundo. 

Mientras tanto, las exportaciones acuícolas en lo que va de año sumaron  más de cuatro mil 600 millones de dólares, equivalente a un aumento interanual de 6,3 por ciento. 

El Departamento de Procesamiento y Desarrollo de Mercados prevé que el envío al exterior de los productos acuáticos reporte un buen salto en los próximos meses, en especial en mercados clave como China, Estados Unidos y Unión Europea.

En cuanto a las exportaciones de verduras y frutas, este ámbito ingresó unos dos mil 300 millones de dólares, lo que representó un alza de 12,6 por ciento comparado con el mismo lapso de 2017.

No obstante, esta esfera enfrentará varios desafíos en el resto del año, debido a las afectaciones causadas por la estación de lluvia y la tensión comercial entre China y Estados Unidos.

Relacionado con el arroz, el negocio con los socios extranjeros significó un incremento interanual de 12,2 por ciento en cantidad y 29,2 por ciento en valor, para totalizar los tres millones 900 mil toneladas y dos mil millones de dólares, respectivamente.

Se prevé que las exportaciones nacionales de este rubro se beneficiarán en el futuro, gracias a la alta demanda de compra de Filipinas, Iraq y algunas naciones africanas.

A pesar de la firma de varios tratados de libre comercio, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Xuan Cuong, señaló algunas dificultades que sufrirán las exportaciones nacionales, tales como la tendencia alcista del proteccionismo, las barreras técnicas, los requisitos sanitarios y el complejo proceso de negociación de nuevos pactos comerciales. –VNA 

source

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.