Vietnam perfecciona políticas para garantizar los derechos humanos

Desde la implementación del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos en mayo de 2009, Vietnam ha trabajado constantemente para perfeccionar las políticas y alcanzar resultados alentadores en la protección de los derechos inherentes a los seres humanos.
Hanoi (VNA)- Desde la implementación del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejode Derechos Humanos en mayo de 2009, Vietnam ha trabajado constantemente paraperfeccionar las políticas y alcanzar resultados alentadores en la protección delos derechos inherentes a los seres humanos.
Vietnam perfecciona políticas para garantizar los derechos humanos ảnh 1(Fuente: VNA)

Desde la revisióndel EPU del segundo ciclo en 2014, el país recibió un total de 227recomendaciones de 106 países, de las cuales aceptó 182.

Varias nuevas políticas fueron promulgadas con la finalidad de que todos los vietnamitasgocen plenamente de los derechos humanos humanos, sobre todo los esfuerzos por crear ungobierno constructivo, cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible,garantizar los derechos de los grupos vulnerables y los trabajadores.

El Plan dereforma administrativa 2016-2020 ha contribuido a mejorar la calidad de los serviciospúblicos, con más de cinco mil trámites reducidos y simplificados, lo quefacilita las operaciones de negocio de los pobladores y empresas.

Las políticas de progresosostenible se han insertado en la Estrategia de desarrollo socioeconómico 2011-2020y el Plan de desarrollo socioeconómico 2016-2020.  

Para realizar coneficiencia la Agenda 2030, Vietnam promulgó el Plan de Acción Nacional con 17objetivos de desarrollo sostenible y 115 metas específicas de conformidad conla condición y prioridades del país.

El ConsejoNacional de Desarrollo Sostenible y Capacidad Competitiva fue constituido,mientras varios ministerios, sectores y localidades establecieron direcciones yoficinas encargadas de este trabajo.

El Gobiernoadoptó numerosas políticas de reducción de la pobreza, garantía de seguridadalimentaria, mejora de  la nutrición, agricultura sostenible y cuidado de salud dela población.

En 2016, seaprobó un presupuesto de dos mil 104 millones de dólares dedicado al Programade metas nacionales de Reducción de pobreza sostenible en el periodo 2016-2020y una suma de ocho mil 398 millones de dólares destinada a la construcción denuevas zonas rurales en el mismo periodo.

Mientras, serealizan las estrategias nacionales de prevención, lucha y eliminación de lamalaria, combate contra la tuberculosis, cáncer, diabetes, asma bronquial, enfermedadescardíacas, pulmonar obstructiva crónica y no transmisibles.  

Por otro lado, seavalaron políticas dirigidas a garantizar los derechos de los gruposvulnerables, incluida la Ley de la Infancia, el Código Civil 2015 que estableceque todos los ciudadanos tienen derecho a la identidad personal y la propiedad.

La Constituciónde 2013 prohíbe la discriminación por motivo de sexos, y las autoridadescompetentes estudian la Ley de cambio de sexo.

Asimismo, seacelera la implementación de programas nacionales de igualdad de género,combate contra la violencia familiar, asistencia a las mujeres emprendedoras, ylos proyectos de cuidado a niños huérfanos, víctimas del agente naranja,minusválidos y afectados por desastres naturales.- VNA

Ver más

Men Sam An, asesora suprema del Rey de Camboya, vicepresidenta del Partido Popular y titular del Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria del país vecino, felicita al presidente del Comité Popular de Long An, Nguyen Van Ut, con motivo del Tet (Foto: VNA)

Funcionarios de Camboya felicitan a provincia vietnamita por el Tet

Una delegación de Camboya, encabezada por Sam Dech Men Sam An, asesora suprema del Rey de esa nación, vicepresidenta del Partido Popular y titular del Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria del país vecino, realizó una visita a la provincia survietnamita de Long An para felicitar a las autoridades y pobladores con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar).

Participantes en el programa Primavera en la Patria, organizado el 19 de enero en Bruselas por la Embajada de Vietnam en Bélgica, que también está a cargo de Luxemburgo. (Foto: VNA)

Comunidades vietnamitas en el extranjero celebran el Tet

Las comunidades vietnamitas en todo el mundo, incluidas las de Bélgica, Luxemburgo, Rusia, Países Bajos, Alemania, Eslovaquia y el Reino Unido, han celebrado el próximo Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del país.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, y los delegados (Foto: VNA)

Presidente del Parlamento se reúne con representantes de vietnamitas en ultramar

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, recibió hoy en esta capital con 100 delegados de 32 países y territorios que representan a los vietnamitas en el extranjero que regresan a casa para asistir al programa “Xuan Que huong” (Primavera de la Patria) 2025 organizado por el Comité Estatal sobre Vietnamitas en el Extranjero.

El embajador de Vietnam en Alemania, Vu Quang Minh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnamitas en Alemania y Eslovaquia festejan por el Tet

La comunidad vietnamita en Alemania y Eslovaquia organizó importantes eventos comunitarios del Tet (Año Nuevo Lunar), que no sólo una oportunidad para que los coterráneos se reúnan para dar la bienvenida a la primavera, sino también una ocasión para afirmar su importante papel en la promoción de relaciones diplomáticas entre Vietnam y los países anfitriones.