Vietnam presenta políticas de incentivos a empresas checas

Empresas de la República Checa se actualizaron sobre las políticas de incentivos de Vietnam, y proyectos prioritarios de la nación indochina que necesitan inversión durante un seminario titulado “Promover la cooperación económica y comercial con Vietnam” efectuado en esta capital.
Praga, 04 may (VNA)- Empresas de la República Checa seactualizaron sobre las políticas de incentivos de Vietnam, y proyectos prioritariosde la nación indochina que necesitan inversión durante un seminario titulado “Promoverla cooperación económica y comercial con Vietnam” efectuado en esta capital.

El evento fue organizado la víspera por la Embajadadel país sudesteasiático en Praga y la Comisión de Asuntos Exteriores de laCámara de Representantes de la República Checa, con el fin de presentar a losconcurrentes el ambiente de negocios en Hanoi, así como las potencialidades de cooperaciónbinacional en comercio e inversión.

Durante su intervención, el embajador vietnamita, HoMinh Tuan, afirmó que el Estado de Vietnam crea condiciones favorables para lasempresas extranjeras, incluidas las checas.

De acuerdo con el diplomático, ambos países puedenpotenciar la colaboración en varias esferas como el turismo y el intercambio detrabajadores calificados.

El valor de intercambio entre las dos naciones superó porprimera vez mil millones de dólares el año pasado, para un incrementointeranual de 12 por ciento con superávit a favor de la parte vietnamita.

Según datos calculados hasta abril último, laRepública Checa tiene 36 proyectos en Vietnam por valor de cerca de 100millones de dólares, mientras que el país indochino cuenta solo con cuatroplanes en este país europeo, con capitales de cinco millones de dólares.

Los participantes en la cita subrayaron la necesidadde superar los problemas pendientes en las relaciones económicas como ladificultad para el acceso a los mercados de cada país, la escasez deinformación, políticas de inversión y la concesión por parte de Praga de visadoa empresas, trabajadores y turistas vietnamitas.

En una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias,la vicepresidenta de la Cámara, Zuzana Zahradniková, destacó la potencialidadde colaboración binacional y aseguró que las trabas existentes, como elotorgamiento de visado, serán resueltas.

El mismo día, Zuhradniková sostuvo una reunión con elembajador Minh Tuan, quien propuso que el Parlamento checo ratifique en elmenor tiempo posible el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UniónEuropea (UE).-VNA

VNA- ECO
source

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.