Vietnam reestructura proyectos hidroeléctricos

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam eliminó de la lista de planificación 338 proyectos hidroeléctricos con capacidad total de mil 88,9 megavatios (MV), incluidos dos en lumbrera y otros de pequeña escala.
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam eliminó de la lista deplanificación 338 proyectos hidroeléctricos con capacidad total de mil88,9 megavatios (MV), incluidos dos en lumbrera y otros de pequeñaescala.

Dichos planes tenían menor eficienciaeconómica y efectos negativos sobre el entorno, la sociedad y otrasobras prioritarias, según el resultado de la investigación conjuntaentre esa cartera y las de Recursos Naturales y Medio Ambiente y deAgricultura y Desarrollo Rural, el Grupo nacional de Electricidad y losComités Populares de 20 de las 38 provincias con programashidroeléctricos.

Para los restantes en el cuadro,las autoridades relevantes revisarán sus factores socioeconómicos parasacar otras 67 plantas.

Sobre la base de losanálisis económicos, sociales y ambientales, se modificarán laestructura y la escala de 146 pequeñas (mil 286,2 MW) y 13 en lumbrera(828 MW).

Luego de tal reestructuración, el paíscuenta con 899 obras con 24 mil 880 MW, de las cuales 260 están enservicios, 211 en construcción, 266 en investigación para la instalacióny las restantes con problemas.-VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.