Vietnam sigue impulsando un entorno de comercio e inversión abierto
Vietnam sigue construyendo un entorno de comercio e inversión abierto y ofrece mejores condiciones para inversionistas extranjeros, pese a un escenario económico internacional impredecible, confirmó el viceministro nacional de Comercio e Industria, Tran Quoc Khanh.
Brusela, (VNA) Vietnam sigue construyendo un
entorno de comercio e inversión abierto y ofrece mejores condiciones para
los inversionistas extranjeros, pese a un escenario económico internacional
impredecible, confirmó el viceministro nacional de Comercio e Industria Tran
Quoc Khanh.
Escena de la conferencia (Fuente: VNA)
En una conferencia efectuada la víspera aquí referente al Tratado de Libre Comercio Vietnam-Unión Europea (EVFTA), el funcionario vietnamita también destacó que Hanoi se prepara para el despliegue de este pacto y está dispuesto a colaborar con el bloque europeo en el libre comercio por el beneficio mutuo.
En el acto, los participantes también intercambiaron opiniones sobre los contenidos del EVFTA y sus frutos para la comunidad empresarial de la Unión Europea (UE) en distintos sectores como servicios, comercio, inversión, protección de propiedad intelectual y el negocio electrónico, entre otros.
De acuerdo con el encargado de relaciones comerciales entre la UE y países sudesteasiáticos de la Comisión Europea, Peter Berz, el pacto, una vez entrado en vigor, constituirá un modelo para los acuerdos de libre comercio entre Vietnam y otros socios en el futuro.
Mientras, el embajador de Hanoi en Bruselas y jefe de la misión vietnamita ante la UE, Vu Anh Quang, confió en que el pacto contribuirá a crear un marco legal para las relaciones comerciales y se convertirá en una parte del Acuerdo Marco sobre la Asociación y Cooperación Integral bilateral (PCA).
A su vez, el director ejecutivo del Instituto Europeo para Estudios Asiáticos, Axel Goethals, reiteró que el EVFTA es un acuerdo de nueva generación y, gracias a la eliminación de hasta 99 por ciento de los impuestos, ayudará a elevar en 33 por ciento las exportaciones de Hanoi a esta agrupación continental, así como en 15 por ciento el Producto Interno Bruto del país indochino.
Añadió que el documento también abrirá nuevas oportunidades para las pequeñas y medianas empresas europeas en distintos ámbitos como servicio, alimento, bebida y productos agrícolas con indicaciones geográficas.
Vietnam y la UE concluyeron en diciembre de 2015 las negociaciones de la EVFTA y en abril de 2018 los trabajos de revisión legal.
Según datos oficiales, el intercambio comercial bilateral se incrementó de cuatro mil 100 millones de dólares en 2000 a más de 50 mil millones de dólares en 2017. – VNA

En una conferencia efectuada la víspera aquí referente al Tratado de Libre Comercio Vietnam-Unión Europea (EVFTA), el funcionario vietnamita también destacó que Hanoi se prepara para el despliegue de este pacto y está dispuesto a colaborar con el bloque europeo en el libre comercio por el beneficio mutuo.
En el acto, los participantes también intercambiaron opiniones sobre los contenidos del EVFTA y sus frutos para la comunidad empresarial de la Unión Europea (UE) en distintos sectores como servicios, comercio, inversión, protección de propiedad intelectual y el negocio electrónico, entre otros.
De acuerdo con el encargado de relaciones comerciales entre la UE y países sudesteasiáticos de la Comisión Europea, Peter Berz, el pacto, una vez entrado en vigor, constituirá un modelo para los acuerdos de libre comercio entre Vietnam y otros socios en el futuro.
Mientras, el embajador de Hanoi en Bruselas y jefe de la misión vietnamita ante la UE, Vu Anh Quang, confió en que el pacto contribuirá a crear un marco legal para las relaciones comerciales y se convertirá en una parte del Acuerdo Marco sobre la Asociación y Cooperación Integral bilateral (PCA).
A su vez, el director ejecutivo del Instituto Europeo para Estudios Asiáticos, Axel Goethals, reiteró que el EVFTA es un acuerdo de nueva generación y, gracias a la eliminación de hasta 99 por ciento de los impuestos, ayudará a elevar en 33 por ciento las exportaciones de Hanoi a esta agrupación continental, así como en 15 por ciento el Producto Interno Bruto del país indochino.
Añadió que el documento también abrirá nuevas oportunidades para las pequeñas y medianas empresas europeas en distintos ámbitos como servicio, alimento, bebida y productos agrícolas con indicaciones geográficas.
Vietnam y la UE concluyeron en diciembre de 2015 las negociaciones de la EVFTA y en abril de 2018 los trabajos de revisión legal.
Según datos oficiales, el intercambio comercial bilateral se incrementó de cuatro mil 100 millones de dólares en 2000 a más de 50 mil millones de dólares en 2017. – VNA