Vietnam suspende importación de productos avícolas de EE.UU.

Vietnam suspendió a partir del primero de mayo la importación de carne y productos avícolas de Estados Unidos debido a la expansión de la gripe aviaria registrada en ese país norteamericano.
Vietnam suspendió a partir del primero de mayo la importación de carne yproductos avícolas de Estados Unidos debido a la expansión de la gripeaviaria registrada en ese país norteamericano.

El Departamento de Veterinaria, del Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural, envió un documento a las entidades involucradas paraextremar el control de esos productos derivados de Estados Unidos.

La dependencia también tiene instrucción sobre los contratos firmadosantes del primero de mayo particularmente, cuyos productos están encamino de traslado a Vietnam.

Esos artículos podránrealizar trámites aduaneros, pero estarán bajo la supervisión estrictade las agencias autorizadas para evitar la posible entrada del broteepidémico en el mercado interno.

En el primertrimestre del año, Vietnam importó más de 34 mil toneladas de pollocongelado del mercado estadounidense, un aumento de 46 por cientorespecto al mismo lapso del 2014. – VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.