Vietnam y Bulgaria intensifican cooperación económica

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, y su homólogo búlgaro, Plamen Vasilev Oresharski, acordaron hacer efectiva la implementación del nuevo modelo de cooperación económica, con vista hacia una asociación estratégica en el futuro.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, y su homólogo búlgaro,Plamen Vasilev Oresharski, acordaron hacer efectiva la implementacióndel nuevo modelo de cooperación económica, con vista hacia unaasociación estratégica en el futuro.

En lasconversaciones la víspera en Hanoi, el jefe del gobierno vietnamitasaludó la visita oficial de Oresharski, considerándola como un hito enel robustecimiento de la amistad tradicional y colaboraciónmultifacética entre los dos países en la nueva etapa.

Agradeció el valioso apoyo del pueblo búlgaro a Vietnam en la luchapor la independencia y la reunificación nacional, así como en la empresade construcción actual.

El visitante aseguró queSofía considera a Hanoi como un socio estratégico en la región y harásus máximos esfuerzos por desarrollar constantemente los vínculosbilaterales.

Ambos premieres acordaron incrementarla cooperación en todas las esferas, especialmente la economía,comercio, inversión, ciencia-educación-formación, cultura yseguridad-defensa.

También convinieron enestrechar la coordinación en los preparativos para la conmemoración del65 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticasVietnam-Bulgaria (8 de febrero) el próximo año.

Destacaron la necesidad de crear condiciones favorables a empresas delos dos países para buscar socios y expandir inversiones,particularmente en los sectores de construcción infraestructural,procesamiento de alimentos, planificación y desarrollo de transporteurbano, protección ambiental y gestión de recursos hídricos.

Se comprometieron a coordinar acciones en los foros internacionales ycompartieron su punto de vista de que las diputas territoriales en elMar Oriental debe resolverse por medios pacíficos, sobre la base de laley internacional, incluida la Convención de la ONU sobre el Derecho delMar de 1982.

Después de la conversación, TanDung y Oresharski presenciaron la rúbrica de varios convenios decooperación bilateral.-VNA

Ver más

Historia viva: Objetos de guerra honran el 30 de abril

Historia viva: Objetos de guerra honran el 30 de abril

El 30 de abril de 1975 quedó grabado en la historia como el día de la liberación del sur y la reunificación de Vietnam, un momento clave para la nación. En el Museo de Historia Militar de Vietnam, los objetos de esa época son mucho más que reliquias: son testigos vivos de días heroicos, cargados de anhelos de paz, que despiertan orgullo y gratitud en quienes los conocen hoy.

La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan (derecha) recibe a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev (Foto: VNA)

Vietnam valora amistad con Azerbaiyán, dice vicepresidenta

Vietnam valora la amistad tradicional con Azerbaiyán, la cual ha sido cultivada por generaciones de líderes de los dos países, afirmó la vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan al recibir hoy en Hanoi a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev del país caucásico.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Fomentan cooperación entre organizaciones de masas de Vietnam y China

El tercer Programa de Intercambio de Amistad entre el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y el Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y sus filiales de las provincias y regiones autónomas fronterizas de ambos países se inauguró hoy en la ciudad de Nanning, de Guangxi, China.

Los soldados camuflaron sus vehículos antes de avanzar hacia Saigón en la Campaña Ho Chi Minh (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación de Vietnam: Lecciones históricas y el impacto global de la lucha por la independencia

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, el periodista e historiador Gerhard Feldbauer, exreportero de la agencia de noticias ADN de la República Democrática Alemana, compartió sus opiniones sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, así como sobre los cambios y lecciones derivadas de la lucha por la independencia del país indochino.