Vietnam y Japón impulsan cooperación en medicina tradicional

Casi un centenar de expertos e investigadores de la medicina tradicional de Vietnam y Japón participaron en un seminario sobre la renovación de este sector efectuado el 7 de octubre en Hanoi.
Vietnam y Japón impulsan cooperación en medicina tradicional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Shutterstock)

Hanoi (VNA)- Casi un centenar de expertos einvestigadores de la medicina tradicional de Vietnam y Japón participaron en unseminario sobre la renovación de este sector efectuado el 7 de octubre enHanoi.

En el evento, los participantes intercambiaronexperiencias en la aplicación de la tecnología y técnicas avanzadas en la medicinatradicional para elevar la eficiencia de la atención a la salud comunitaria.

Durante su intervención, el jefe del Departamento degestión de la medicina tradicional del Ministerio de Salud de Vietnam, NguyenThe Thinh, informó que se registran en el país 63 hospitales especializados eneste campo.

Vietnam y Japón impulsan cooperación en medicina tradicional ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Vietnam fijó la meta que para 2030, todas lasprovincias y ciudades subordinadas a la administración central contarán conhospital general de la medicina tradicional, precisó.

Según Truong Viet Binh, presidente de la Asociaciónde Medicina Tradicional de Vietnam, hoy en día, la demanda de tratamiento conmedicina tradicional es una tendencia no solo en Oriente, sino también en elmundo debido a sus grandes beneficios para la salud.

Al combinar la medicina tradicional con laoccidental, se lograrán resultados óptimos en el cuidado de la salud humana.Por tanto, ante el fuerte desarrollo de la ciencia y la tecnología y labiotecnología, este ramo necesita renovarse para satisfacer la crecientedemanda.

En el seminario, expertos de Vietnam y Japón propusieronsoluciones para renovar los métodos tradicionales de curación como mejorar lacapacitación y aplicar tecnologías avanzadas en la producción de fármacos./.

v

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.