Hanoi (VNA) - Elpresidente del Consejo Nacional (Cámara Baja) de Suiza, Martin Candinas,realizará una visita oficial a Vietnam del 27 al 30 del presente mes, porinvitación del titular de la Asamblea Nacional vietnamita, Vuong Dinh Hue.
La visita demuestra elaprecio de Suiza por Vietnam y sirve como una importante actividad diplomáticaparlamentaria para reanudar los intercambios de alto nivel entre los dos paísesluego de la pandemia de COVID-19.
La amistad y lacooperación entre los dos países han prosperado en los últimos años. Entérminos de política y diplomacia, ambas partes han mantenido regularmente elintercambio de delegaciones y reuniones de alto nivel.
Sin embargo, debido a laCOVID-19, el valor de intercambio comercial bilateral disminuyó un 6,8 porciento interanual a casi 806 millones de dólares en 2022.
Suiza ocupa el puesto 21en términos de inversión extranjera directa en Vietnam, con 206 proyectosválidos por valor de alrededor de 1,9 mil millones de dólares. Las dos partesestán acelerando la conclusión de las negociaciones sobre un Acuerdo de LibreComercio entre Vietnam y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).
En cuanto a la cooperaciónpara el desarrollo, Vietnam se ha mantenido como uno de los pocos países en lalista de socios prioritarios de Suiza. En marzo de 2021, Suiza anunció elPrograma de Cooperación para el Desarrollo Suiza-Vietnam para el período2021-2024, con un presupuesto de la Asistencia Oficial para el Desarrollo de unos76 millones de dólares.
En 2023, Suiza estáaumentando su inversión en proyectos industriales y medioambientales avanzados,de alta tecnología y limpios con una gestión moderna que aportan valor añadido,conectividad de la cadena de producción global y suministro.
Suiza espera que Vietnamcree condiciones favorables para sus operaciones a largo plazo en finanzas,banca, seguros, manufactura, productos farmacéuticos, procesamiento agrícola,energía renovable y turismo.
El país europeo sugirióque Vietnam cree condiciones favorables con respecto a la inmigración y los permisosde trabajo para los expertos y las empresas suizas. En el sector privado, Suizaestá lista para ayudar a Vietnam en la transición a una economía circular, querequiere regulaciones claras sobre energía renovable, mejora de la redeléctrica y permite instalaciones modernas de gestión y reciclaje de residuos.
Suiza apoya a Vietnam ycomparte la misma visión de respetar el derecho internacional, la justicia y laigualdad en las Naciones Unidas, así como promover el papel de la mujer en laconsolidación de la paz a través de acciones concretas.
La comunidad vietnamita enSuiza ahora agrupa a ocho mil personas, más de la mitad de ellas obtuvieron laciudadanía suiza pero aún conservan su nacionalidad vietnamita. La AsociaciónVietnamita en Suiza y la Asociación de Amistad Suiza-Vietnam abrieron la escuelaBinh Minh en Zúrich para enseñar el idioma vietnamita a la comunidadvietnamita.
Los lazos de amistad ycooperación entre ambas legislaturas han ido creciendo, con visitas periódicasde alto nivel y encuentros para compartir experiencias.
Los Grupos deParlamentarios de Amistad de los dos países se establecieron y llevaron a cabodiversas actividades para fortalecer las relaciones parlamentarias y lacooperación bilateral.
Las dos partes han estadotrabajando juntas regularmente en temas globales y regionales en forosmultilaterales como la Unión Interparlamentaria (UIP) y la AsambleaParlamentaria de la Francofonía (APF).
Al hablar con la Agencia Vietnamitade Noticias (VNA) en vísperas de la visita, el embajador suizo en Hanoi, ThomasGass, enfatizó que Suiza siempre valora su amistad y cooperación con Vietnam,al tiempo que reconoce al país indochino como un socio económico cada vez másimportante.
Todavía hay un amplioespacio para una mayor cooperación entre los dos países, recalcó.
También expresó su deseode acelerar las conversaciones sobre el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnamy la AELC, mejorar la coordinación bilateral para alcanzar los objetivos dedesarrollo sostenible en finanzas-banca, nuevas empresas y emprendimiento,ciencia-tecnología, educación-capacitación, turismo, adaptación al cambioclimático e intercambios pueblo a pueblo, los cuales son temas de debatecon la parte vietnamita durante la visita de Candinas./.