VNA elevará calidad de información hacia etnias minoritaria

Periodistas y especialistas de asuntos sociales intercambiaron experiencias e iniciativas para elevar la calidad de la información destinada a las etnias minoritarias durante un seminario organizado en Hanoi por la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).
Periodistas y especialistas de asuntos sociales intercambiaronexperiencias e iniciativas para elevar la calidad de la informacióndestinada a las etnias minoritarias durante un seminario organizado enHanoi por la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Durante el simposio ayer, el subdirector general de la entidad Le DuyTruyen afirmó que la información para las comunidades minoritarias yhabitantes en zonas remotas, así como la divulgación sobre esos gruposhacia la población nacional y amigos internacionales constituyen unatarea clave de la VNA durante su historia de desarrollo de 69 años.

La agencia, destacó, publica constantementediversos productos en idiomas minoritarios, incluida la revistailustrada “Dan toc va Mien nui” (Etnias y Zonas Montañosas), la únicapublicación periodística de Vietnam redactada en ocho lenguas étnicasque se espera elevar a 11 dialectos en 2015.

También mantiene el suministro de publicaciones para las zonas carentesde acceso a la información y moviliza todos los recursos humanos ymateriales para la divulgación sobre esas áreas, remarcó.

Más de 10 ponencias presentadas en el seminario señalan los aspectospositivos, así como las deficiencias en esas labores de los medios dedifusión del país en general, y de la VNA en particular.

Los participantes coincidieron en que la información para las etniasminoritarias debe adecuarse a la cultura de cada comunidad y ser breve yfácil de comprender y aplicar.

Además delcontenido, la forma de los productos, así como el método de divulgación ypercepción de la información también necesitan renovaciones radicales,acordaron. – VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.