77 años de la diplomacia vietnamita: Dedicarse al servicio de la Patria y del pueblo

Durante los últimos 77 años, bajo la dirección del Partido Comunista, la diplomacia de Vietnam se ha desarrollado continuamente y hecho contribución importante la causa revolucionaria de la nación, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son.
77 años de la diplomacia vietnamita: Dedicarse al servicio de la Patria y del pueblo ảnh 1El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Durante los últimos 77 años,bajo la dirección del Partido Comunista, la diplomacia de Vietnam se hadesarrollado continuamente y hecho contribución importante la causarevolucionaria de la nación, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, BuiThanh Son.

En ocasión del 77 aniversario de la fundación delsector diplomático (28 de agosto de 1945), Thanh Son escribió un artículotitulado "77 años de la diplomacia vietnamita: Dedicados al servicio de laPatria y del pueblo".

En el artículo, el canciller repasó los hitosimportantes del sector diplomático desde su establecimiento por el PresidenteHo Chi Minh el 28 de agosto de 1945, las guerras de resistencia hasta el proceso de la renovación,la construcción y el desarrollo nacional en la actualidad.

Recordó que junto a los campos político, militar,económico y cultural, el frente diplomático consiguió recabar el apoyo y laayuda de las fuerzas progresistas y los pueblos del mundo para la causa revolucionaria nacional,con hitos como la firma de los Acuerdos de Ginebra en 1954 de París en 1973.

Durante más de 35 años de renovación, heredando yaplicando el pensamiento de Ho Chi Minh, la diplomacia vietnamita persiste en lapolítica exterior de independencia, autodeterminación, paz, amistad,cooperación y desarrollo, multilateralización, diversificación, integracióninternacional activa, ser un amigo, socio confiable y miembro activo yresponsable en la comunidad internacional.

Precisó que hasta ahora, Vietnam tiene relacionesdiplomáticas con 190 países de todo el mundo, incluida la asociaciónestratégica y la asociación integral con 30 países; y nexos económicos con másde 230 países y territorios.

El país sudesteasiático ha firmado 15 tratados delibre comercio (TLC), incluidos los de nueva generación, y es miembro activo demás de 70 organizaciones y foros multilaterales importantes, detalló.

Según Thanh Son, durante el difícil período de lapandemia de COVID-19, las diplomacias de la salud y de vacuna hanhecho contribuciones importantes para la implementación exitosa de laestrategia de las vacunas, creando una premisa para Vietnam cambie a unaadaptación segura y flexible, y control efectivo de la epidemia, y promueva larecuperación y el desarrollo socioeconómico.

El hecho de que Vietnam haya asumido muchasresponsabilidades internacionales como sede del Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífco (APEC) 2017, presidente de la ASEAN 2020 y miembro no permanente delConsejo de Seguridad de Naciones Unidas en el período 2020-2021, junto con sucomportamiento correcto, razonable y solidario en foros multilaterales hanafirmado y mejorado la imagen y el prestigio del país, destacó.

Enfatizó que la diplomacia cultural y la informaciónal exterior han contribuido a promover fuertemente la imagen del país, lagente, los logros de innovación y la identidad cultural de Vietnam en el mundo.

Mientras tanto, el trabajo relacionado con losvietnamitas en el exterior contribuye a fortalecer la unidad nacional y movilizarrecursos de los connacionales en el extranjero para el desarrollo y defensa del país, apuntó.

Subrayó que el sector ha implementado bien laprotección de la ciudadanía en el extranjero, especialmente cuando ocurrenconflictos, guerras y epidemias en el mundo.

Evaluó que los logros anteriores se alcanzaron graciasa la correcta política exterior del Partido y del Estado, los esfuerzos de todoel Partido, el pueblo y el sistema político, y la estrecha y eficazcoordinación de los órganos encargados de relaciones exteriores.

A la luz de la política exterior del XIII Congresodel Partido Comunista, el sector entra en una nueva etapa dedesarrollo centrado en “construir una diplomacia integral y moderna con trespilares: relaciones exteriores del Partido, la diplomacia del Estado y ladiplomacia del pueblo", señaló.

Afirmó que como principal fuerza en el frente de lasrelaciones exteriores del país, la rama continúa coordinando las diplomacias delPartido y del pueblo, la defensa, la seguridad, la economía, la cultura y lasociedad para implementar las tareas de manera sincrónica, creativa y efectiva,entre las cuales el foco está en mantener un ambiente pacífico y estable, a lapar con defender con firmeza la independencia, la soberanía y la integridadterritorial.

Al mismo tiempo, el sector también se enfoca en ampliary profundizar las relaciones con los países vecinos, socios importantes yamigos tradicionales, añadió./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.