77 años de la diplomacia vietnamita: Dedicarse al servicio de la Patria y del pueblo

Durante los últimos 77 años, bajo la dirección del Partido Comunista, la diplomacia de Vietnam se ha desarrollado continuamente y hecho contribución importante la causa revolucionaria de la nación, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son.
77 años de la diplomacia vietnamita: Dedicarse al servicio de la Patria y del pueblo ảnh 1El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Durante los últimos 77 años,bajo la dirección del Partido Comunista, la diplomacia de Vietnam se hadesarrollado continuamente y hecho contribución importante la causarevolucionaria de la nación, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, BuiThanh Son.

En ocasión del 77 aniversario de la fundación delsector diplomático (28 de agosto de 1945), Thanh Son escribió un artículotitulado "77 años de la diplomacia vietnamita: Dedicados al servicio de laPatria y del pueblo".

En el artículo, el canciller repasó los hitosimportantes del sector diplomático desde su establecimiento por el PresidenteHo Chi Minh el 28 de agosto de 1945, las guerras de resistencia hasta el proceso de la renovación,la construcción y el desarrollo nacional en la actualidad.

Recordó que junto a los campos político, militar,económico y cultural, el frente diplomático consiguió recabar el apoyo y laayuda de las fuerzas progresistas y los pueblos del mundo para la causa revolucionaria nacional,con hitos como la firma de los Acuerdos de Ginebra en 1954 de París en 1973.

Durante más de 35 años de renovación, heredando yaplicando el pensamiento de Ho Chi Minh, la diplomacia vietnamita persiste en lapolítica exterior de independencia, autodeterminación, paz, amistad,cooperación y desarrollo, multilateralización, diversificación, integracióninternacional activa, ser un amigo, socio confiable y miembro activo yresponsable en la comunidad internacional.

Precisó que hasta ahora, Vietnam tiene relacionesdiplomáticas con 190 países de todo el mundo, incluida la asociaciónestratégica y la asociación integral con 30 países; y nexos económicos con másde 230 países y territorios.

El país sudesteasiático ha firmado 15 tratados delibre comercio (TLC), incluidos los de nueva generación, y es miembro activo demás de 70 organizaciones y foros multilaterales importantes, detalló.

Según Thanh Son, durante el difícil período de lapandemia de COVID-19, las diplomacias de la salud y de vacuna hanhecho contribuciones importantes para la implementación exitosa de laestrategia de las vacunas, creando una premisa para Vietnam cambie a unaadaptación segura y flexible, y control efectivo de la epidemia, y promueva larecuperación y el desarrollo socioeconómico.

El hecho de que Vietnam haya asumido muchasresponsabilidades internacionales como sede del Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífco (APEC) 2017, presidente de la ASEAN 2020 y miembro no permanente delConsejo de Seguridad de Naciones Unidas en el período 2020-2021, junto con sucomportamiento correcto, razonable y solidario en foros multilaterales hanafirmado y mejorado la imagen y el prestigio del país, destacó.

Enfatizó que la diplomacia cultural y la informaciónal exterior han contribuido a promover fuertemente la imagen del país, lagente, los logros de innovación y la identidad cultural de Vietnam en el mundo.

Mientras tanto, el trabajo relacionado con losvietnamitas en el exterior contribuye a fortalecer la unidad nacional y movilizarrecursos de los connacionales en el extranjero para el desarrollo y defensa del país, apuntó.

Subrayó que el sector ha implementado bien laprotección de la ciudadanía en el extranjero, especialmente cuando ocurrenconflictos, guerras y epidemias en el mundo.

Evaluó que los logros anteriores se alcanzaron graciasa la correcta política exterior del Partido y del Estado, los esfuerzos de todoel Partido, el pueblo y el sistema político, y la estrecha y eficazcoordinación de los órganos encargados de relaciones exteriores.

A la luz de la política exterior del XIII Congresodel Partido Comunista, el sector entra en una nueva etapa dedesarrollo centrado en “construir una diplomacia integral y moderna con trespilares: relaciones exteriores del Partido, la diplomacia del Estado y ladiplomacia del pueblo", señaló.

Afirmó que como principal fuerza en el frente de lasrelaciones exteriores del país, la rama continúa coordinando las diplomacias delPartido y del pueblo, la defensa, la seguridad, la economía, la cultura y lasociedad para implementar las tareas de manera sincrónica, creativa y efectiva,entre las cuales el foco está en mantener un ambiente pacífico y estable, a lapar con defender con firmeza la independencia, la soberanía y la integridadterritorial.

Al mismo tiempo, el sector también se enfoca en ampliary profundizar las relaciones con los países vecinos, socios importantes yamigos tradicionales, añadió./.

VNA

Ver más

Ceremonia de bienvenida para el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el aeropuerto de Londres Stansted. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita inicia visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, su esposa y una delegación de alto nivel llegaron hoy al aeropuerto de Stansted, en Londres, para iniciar una visita oficial al Reino Unido del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita asiste a la Cumbre ASEAN-China en Kuala Lumpur

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, junto con los líderes de la ASEAN y el primer ministro chino, Li Qiang, participaron hoy en la 28.ª Cumbre ASEAN-China, en el marco de la 47.ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y otras citas relacionadas, en desarrollo en Kuala Lumpur.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Armenia celebran consulta política en Hanoi

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan, revisaron el estado de las relaciones bilaterales y analizaron formas de fortalecerlas en el futuro, durante la consulta política entre ambos países celebrada el 27 de octubre en Hanoi.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, parten de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam parte de Hanoi para visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV),To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, junto con una delegación de alto rango, partieron hoy de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.