Aboga Vietnam por impulsar intercambio comercial con China

El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, expresó su deseo de que Beijing favorezca aún más la penetración de los productos vietnamitas, especialmente los agroforestales y acuícolas, en el mercado chino para impulsar un intercambio comercial más equilibro.

Beijing (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, expresó su deseo de que Beijing favorezca aún más la penetración de los productos vietnamitas, especialmente los agroforestales y acuícolas, en el mercado chino para impulsar un intercambio comercial más equilibro. 

Aboga Vietnam por impulsar intercambio comercial con China ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, y su par chino, Wang Yang (Fuente: VNA)

Al sostener hoy un encuentro con su par chino, Wang Yang, en la ocasión de participar en la IV Feria China- Asia Meridional y la XXIV de Exportación- Importación de Kunming, el subjefe de Gobierno vietnamita abogó por mantener el intercambio de delegaciones de alto nivel y ampliar los nexos entre los dos pueblos. 

Se pronunció por estimular las inversiones chinas en los proyectos de alta tecnología y de infraestructura. 

Al referirse a los asuntos marítimos, expresó su preocupación por la evolución durante los últimos tiempos de la situación en la región y el Mar del Este y remarcó que la paz y la estabilidad constituyen dos condiciones trascendentales para la cooperación y el desarrollo en la zona. 

Hizo hincapié en la necesidad de adoptar acciones necesarias a fin de controlar eficientemente las diferencias y también de evitar las actividades que complican y amplían las disputas en el Mar del Este. 

Por otro lado, llamó a cumplir seriamente las conciencias comunes de los líderes de alto nivel de ambas partes. 

A su vez, Wang Yang enfatizó en la importancia de fomentar la confianza política, los enlaces estratégicos para el desarrollo común y la cooperación en la elevación de la capacidad productiva, así como desplegar algunos proyectos de colaboración clave.-VNA 

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.