Aboga Vietnam por poner fin a la violencia sexual en conflictos armados

Vietnam se empeña en impulsar la colaboración con otras naciones para prevenir y poner fin a la violencia sexual en los conflictos armados, afirmó aquí el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente del país indochino ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

NuevaYork (VNA)- Vietnam se empeña en impulsar la colaboración con otrasnaciones para prevenir y poner fin a la violencia sexual en los conflictos armados, afirmóaquí el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente del paísindochino ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Aboga Vietnam por poner fin a la violencia sexual en conflictos armados ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU.

Alintervenir en una sesión de alto nivel del Consejo de Seguridad de la ONU sobreese tema, presidida la víspera por el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Heiko Maas, cuyo paísocupa la presidencia mensual, Dinh Quy resaltó también la necesidad de que lacomunidad internacional realice acciones y tome medidas urgentes contra ese crimen, en paralelo con la prevención de los enfrentamientos bélicos.

Propuso,además, mejorar la conciencia pública para eliminar los prejuicios socialescontra las víctimas, intensificar la cooperación entre las partes involucradasen las actividades de apoyo a los perjudicados, y promover la igualdad degénero y el papel de las mujeres.

Enla cita, representantes de unos 80 países compartieron sus experiencias en elfortalecimiento de la capacitación sobre la prevención de ese atropello, del personal que participa en las misionesde mantenimiento de la paz , en lacompensación y reintegración de las víctimas a la sociedad, y en la asistenciaa las féminas en el período posterior al conflicto.

Porsu parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, resaltó en sudiscurso que la justicia y el apoyo a las víctimas juegan un papel importanteen la lucha contra ese flagelo, el cual ha dejado graves consecuenciasmayormente para las mujeres y las niñas, además de agravar la situaciónconflictiva y alejar la posibilidad de lograr la paz.

Enese sentido, urgió a impulsar la aplicación de las leyes internacionales en lainvestigación de los hechos y el enjuiciamiento a los agresores, así como facilitarel acceso de las personas afectadas a la justicia.- VNA

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.