Aboga Vietnam por relajar distanciamiento social, pero sin autocomplacencia

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, abogó hoy por reducir paulatinamente las medidas de distanciamiento social, al tiempo que instó a mantener la alerta y evitar la autocomplacencia, para prevenir una segunda ola de la epidemia COVID-19.
Aboga Vietnam por relajar distanciamiento social, pero sin autocomplacencia ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, abogó hoy por reducir paulatinamente las medidas de distanciamiento social, al tiempo que instó a mantener la alerta y evitar la autocomplacencia, para prevenir una segunda ola de la epidemia COVID-19. 

Durante una reunión del gabinete, Xuan Phuc afirmó que las restricciones se deben cumplir hasta el 22 próximo, fecha después de la cual se anunciarán las nuevas medidas para enfrentar la pandemia en la nueva situación. 

Especialmente, propuso que se elabore una hoja de ruta para la reapertura del país, teniendo en cuenta la situación de la epidemia en todo el mundo y la ausencia de una vacuna para el COVID-19. 

Tras exhortar a fortalecer las medidas ya aplicadas como cuarentena de los ingresados al país, detección y aislamiento de los brotes, aplicación de nuevas tecnologías en el tratamiento, Xuan Phuc subrayó la importancia de continuar estimulando a los pobladores a actuar con autorresponsabilidad, y dio luz verde al incremento de las exportaciones de mascarillas sanitarias. 

Vietnam no registró por cuatro días consecutivos ningún caso nuevo de infección, de ese modo manteniendo la cifra total en 268, con solo 54 activos. 

El país cuenta con 111 laboratorios capaces de diagnosticar el COVID-19 con la técnica RT- PCR (que ofrece resultados con absoluta exactitud). Desde el 16 al 19 del mes, Vietnam realizó 17 mil 900 pruebas. 

Según datos actualizados hasta el 16 del mes, la nación cuenta con 47 fábricas de mascarillas sanitarias, con capacidad diaria máxima de 25 millones 500 mil unidades./.

VNA

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.