Aboga Vietnam por relajar distanciamiento social, pero sin autocomplacencia

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, abogó hoy por reducir paulatinamente las medidas de distanciamiento social, al tiempo que instó a mantener la alerta y evitar la autocomplacencia, para prevenir una segunda ola de la epidemia COVID-19.
Aboga Vietnam por relajar distanciamiento social, pero sin autocomplacencia ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, abogó hoy por reducir paulatinamente las medidas de distanciamiento social, al tiempo que instó a mantener la alerta y evitar la autocomplacencia, para prevenir una segunda ola de la epidemia COVID-19. 

Durante una reunión del gabinete, Xuan Phuc afirmó que las restricciones se deben cumplir hasta el 22 próximo, fecha después de la cual se anunciarán las nuevas medidas para enfrentar la pandemia en la nueva situación. 

Especialmente, propuso que se elabore una hoja de ruta para la reapertura del país, teniendo en cuenta la situación de la epidemia en todo el mundo y la ausencia de una vacuna para el COVID-19. 

Tras exhortar a fortalecer las medidas ya aplicadas como cuarentena de los ingresados al país, detección y aislamiento de los brotes, aplicación de nuevas tecnologías en el tratamiento, Xuan Phuc subrayó la importancia de continuar estimulando a los pobladores a actuar con autorresponsabilidad, y dio luz verde al incremento de las exportaciones de mascarillas sanitarias. 

Vietnam no registró por cuatro días consecutivos ningún caso nuevo de infección, de ese modo manteniendo la cifra total en 268, con solo 54 activos. 

El país cuenta con 111 laboratorios capaces de diagnosticar el COVID-19 con la técnica RT- PCR (que ofrece resultados con absoluta exactitud). Desde el 16 al 19 del mes, Vietnam realizó 17 mil 900 pruebas. 

Según datos actualizados hasta el 16 del mes, la nación cuenta con 47 fábricas de mascarillas sanitarias, con capacidad diaria máxima de 25 millones 500 mil unidades./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).