Abre UNESCO curso de capacitación para desarrollar cortometraje en Vietnam

El segundo curso de capacitación en producción cinematográfica On The Reel Film Lab continuará brindando lecciones útiles para los cineastas vietnamitas que deseen llevar sus obras al mundo.
Abre UNESCO curso de capacitación para desarrollar cortometraje en Vietnam ảnh 1Centro de Apoyo y Desarrollo del Talento Cinematográfico. (Foto: Comité Organizador)

Hanoi- El segundo curso de capacitación en producción cinematográfica On The Reel Film Lab continuará brindando lecciones útiles para los cineastas vietnamitas que deseen llevar sus obras al mundo.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) inauguró oficialmente el segundo curso de producción cinematográfica On The Reel Film Lab 2022, que ofrece aprendizaje en línea gratuito para cineastas vietnamitas. Este es el segundo y también el último año que se organiza este programa.

On The Reel Film Lab está organizado bajo el proyecto "E-MOTIONS: fomentando conexiones y diseñando un entorno creativo para cineastas". Lanzado en 2020 por UNESCO Vietnam, este programa también cuenta con el apoyo de numerosos socios, incluida la Delegación de Valonia-Bruselas en Vietnam, HK Film, WallSound, Hanoi Grapevine y Colab Vietnam.

Este año, la capacitación de tres días incluye los siguientes temas: Promoción y envío de obras a festivales de cine; cortometrajes y campamento de cine en el Festival de Cine de Berlín; cortometrajes en el Internationale Kurzfilmtage Winterthur, en los Festivales Internacionales de Cine de Friburgo y Locarno.

La primera sesión estará a cargo de la directora, productora y guionista estadounidense Clarissa Jacobson, conocida por su cortometraje "Lunch ladies". Ha ganado más de 43 premios. Sus obras están presentes en muchas plataformas online como Tubi, Shot TV y Amazon Prime Video.

La segunda sesión será moderada por Sarah Schlüssel, gestora cultural de cine y festivales en Alemania.

La tercera sesión estará dirigida por la curadora Delphine Jeanneret. Es decana asociada del departamento de cine de HEAD - Universidad de Arte y Diseño de Ginebra, fundadora/cofundadora y responsable de numerosos programas y actividades cinematográficas, pero también una de las comisarias de cine en Locarno.

La capacitación, que se realizará del 21 al 23 de marzo, tiene como objetivo proporcionar a los jóvenes cineastas vietnamitas los conocimientos básicos para dirigir proyectos de cortometrajes, así como ayudarlos a encontrar el camino correcto hacia la producción.

En su primera edición, On The Reel 2021 recibió más de 100 postulaciones de cortometrajes, de los cuales se seleccionaron seis proyectos, cada uno compuesto por dos personas, para ser incluidos en las demás formaciones.

Durante dos semanas, el programa seleccionó los dos mejores proyectos para ayudar a los cineastas a perfeccionar su trabajo. El proyecto "Mullberry Fields" (Campos de moreras) del director y guionista Nguyen Trung Nghia, y el proyecto "Memory Replica" (Réplica de memoria) del director y guionista Dang Thao Nguyen, recibieron cada uno una subvención de dos mil dólares y equipo de filmación.

Celebrada del 5 al 24 de octubre de 2021, la capacitación tuvo como objetivo ayudar a los jóvenes cineastas a obtener una visión general del cine vietnamita y mundial, el sistema internacional de festivales de cine, las tendencias cinematográficas, así como mejorar sus habilidades y profesionalismo en el proceso de producción cinematográfica.

Al hacer cortometrajes y participar en festivales de cine internacionales, los cineastas, especialmente los jóvenes, tienen la oportunidad de aprender cómo funciona la industria cinematográfica. Los talentos del cine podrán hacer valer sus nombres y aprovechar las oportunidades de desarrollo.

La capacitación de On The Reel Film Lab es esencial ya que ayuda a los cineastas a mejorar sus habilidades y profesionalismo, comprender el proceso de producción de cortometrajes a través de cineastas experimentados.

El programa es tanto más significativo cuanto que el cine occidental domina los cortometrajes vietnamitas en términos de cantidad, prestigio y estándares. Además, los cursos de formación nacionales y las redes de apoyo no pueden satisfacer la demanda.

La pandemia de la COVID-19, que se estalló a finales de 2020, también está afectando significativamente el proceso de producción y distribución de películas en Vietnam, lo que requiere cambios apropiados y adaptativos./.

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.