Abren nuevas oportunidades para cooperación agrícola entre Vietnam y EE.UU.

Vietnam y Estados Unidos reconocen el potencial para la promoción comercial basada en la complementariedad mutua de los productos agrícolas de los dos países.
Abren nuevas oportunidades para cooperación agrícola entre Vietnam y EE.UU. ảnh 1Reunión entre el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam Le Quoc Doanh y representantes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) (Foto: Vietnam+)

Nueva York- Vietnam y Estados Unidos reconocen el potencial para la promocióncomercial basada en la complementariedad mutua de los productos agrícolas delos dos países.

Tal consensose alcanzó durante las reuniones efectuadas entre el viceministro deAgricultura y Desarrollo Rural de Vietnam Le Quoc Doanh y sociosestadounidenses como la Comisión de Comercio Internacional (USITC), la Oficinadel Representante Comercial (USTR), el Departamento de Agricultura (USDA) y elConsejo de Granos (USGC), en el marco de la participación del presidente delpaís indochino, Nguyen Xuan Phuc, en el 76 período de sesiones de laAsamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

Promocióncomercial basada en la complementariedad mutua de los productos agrícolas

En lasreuniones, los participantes destacaron que Estados Unidos constituye uno delos principales mercados receptores de productos agropecuarios vietnamitas y elpaís indochino también se encuentra entre los mayores exportadores de esosrubros a la nación norteamericana.

En losúltimos tres años, ambas naciones se esfuerzan por implementar el Plan deAcción del Acuerdo Marco de Comercio e Inversión (TIFA), con el objetivo deabrir el mercado y crear condiciones favorables para la compraventa deproductos agropecuarios.

Los representantesestadounidenses consideran a Vietnam un socio extremadamente confiable del paísnorteamericano a la hora de cumplir los compromisos comerciales en el sector dela agricultura.

Abren nuevas oportunidades para cooperación agrícola entre Vietnam y EE.UU. ảnh 2El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam Le Quoc Doanh se reúne con Jason Kearns, presidente la Comisión de Comercio Internacional (USITC) (Foto: Vietnam+)

Además, elMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) de Vietnam organizóde manera proactiva una serie de reuniones con empresas de importación yexportación de estos productos de los dos países, en las cuales se firmaron 18memorandos de entendimiento que entraron en vigor a partir de febrero de 2020.

Gracias alos esfuerzos de ambas partes, el valor del comercio agropecuario bilateralaumentó de ocho mil millones de dólares en 2017 a 12 mil 800 millones en 2020,un crecimiento del 60 por ciento después de tres años.

Pese alcomplicado contexto de la pandemia del COVID-19, esa cifra alcanzó los 10 mil900 millones de dólares en los primeros ocho meses de 2021, un alza del 41,5por ciento con relación al mismo lapso del año pasado.

Promueven lacooperación técnica en la agricultura

Además de lacooperación para la promoción comercial, Le Quoc Doanh también hizo hincapié enla colaboración en el campo de la ciencia y técnica durante su encuentro con unrepresentante del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Vietnam dala bienvenida y está dispuesto a trabajar en estrecha coordinación con la parteestadounidense en la aplicación de los nuevos logros tecnológicos en laagricultura, como la biotecnología, la tecnología de vacunas para prevenirenfermedades en el ganado, la producción sostenible y la biodiversidad,enfatizó el funcionario.

Como un paísgravemente afectado por el cambio climático y el clima extremo, Hanoi apreciala reincorporación de Washington al Acuerdo de París y se compromete a impulsar los esfuerzos globales para responder a ese fenómeno, dijo.

Vietnamparticipará en la iniciativa "Misión de innovación agrícola para el clima”de Estados Unidos, así como acoge con satisfacción su programa sobre laCoalición de Acción sobre el Crecimiento Sostenible de la Productividad para laSeguridad Alimentaria y la Conservación de Recursos, continuó.

Estacooperación apoyará significativamente la transformación de la agriculturavietnamita hacia una dirección más verde y sostenible en los próximos tiempos,subrayó, al proponer a la parte estadounidense incentivar a las grandesempresas a coordinar con el país indochino y el Foro Económico Mundial (WEF) eldespliegue de la iniciativa de asociación público-privada para la construcciónen Vietnam del Centro de Innovación Alimentaria para el Sudeste Asiático y elPrograma de práctica de de bajas emisiones para 100 millones de agricultores.

Abren nuevas oportunidades para cooperación agrícola entre Vietnam y EE.UU. ảnh 3Firma del Memorando de Entendimiento sobre la cooperación técnica entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam y el USGC (Foto: Vietnam+)

En la ocasión,Quoc Doanh también presenció la firma del Memorando de Entendimiento sobre lacooperación técnica entre su cartera y el USGC.

Según eldocumento firmado, las dos partes aumentarán la cooperación técnica en laalimentación animal, y la producción y el uso de biocombustibles en Vietnam,así como el entendimiento mutuo en las políticas y regulaciones al respecto.

Al mismo tiempo, el USCG ayudará a mejorar la capacidad de los gerentes,importadores y empresas de procesamiento vietnamitas y su acceso a nuevastecnologías, además de apoyar el suministro de equipos médicos y medicamentospara el tratamiento del COVID-19 a las compañías ganaderas del paísindochino./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.