Académicos italianos alaban iniciativas de seguridad marítima de Vietnam

Expertos y académicos italianos evaluaron las propuestas del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en un reciente debate abierto de alto nivel del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) sobre la seguridad marítima.
Académicos italianos alaban iniciativas de seguridad marítima de Vietnam ảnh 1(Fuente: VNA)
Roma (VNA) - Expertos y académicos italianos evaluaron las propuestas del primerministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en un reciente debate abierto de altonivel del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) sobre la seguridadmarítima.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el profesorGiuseppe Cataldi de la Universidad de Nápoles La Oriental y presidente de laAsociación Internacional para el Derecho del Mar, valoró las iniciativas deVietnam en la sesión, en la cual Hanoi exhorta un mayor diálogo, cooperación yrespeto de las leyes internacionales, sobre todo la Convención de la ONU sobreel Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Al expresar su acuerdo con la opinión del país indochino de que la UNCLOS es la“Constitución” de los mares y océanos, Cataldi dijo que las partes debencumplir con las disposiciones de este documento legal y evitar accionesunilaterales que puedan aumentar las tensiones en las disputas marítimas.

Mientras tanto, el doctor Antonio Albanese, experto en geopolítica mundial ydirector de la compañía de medios AGC de Italia, dijo que la discusión delConsejo de Seguridad de la ONU presidida por la India logró resultadosimpresionantes.

Esta es la primera vez que el Consejo de Seguridad celebra un debate profundosobre la seguridad marítima, mostrando así la importancia de este tema y elinterés de la comunidad internacional por garantizar la libertad de navegacióny la seguridad en los mares, incluido el Mar del Este, indicó.

En particular, enfatizó, el valor de la UNCLOS ha sido reconocido por todos los paísesparticipantes y se convertirá en la base legal para los asuntos de seguridadmarítima mundiales.

Refiriéndose al discurso del primer ministro vietnamita, Albanese destacó quelas propuestas de Hanoi no solo muestran su universalidad en el contexto global,sino que también contribuyen a promover un enfoque sustantivo en la solución delos problemas específicos de la región.

Vietnam ha afirmado su apoyo a la garantía de la seguridad marítima basada enlas reglas dentro del marco de la ONU y concretadas en códigos de conductacomunes. Se trata también de una prioridad de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN).

Según el experto, la postura de Vietnam de oponerse a cualquier acciónunilateral y estar dispuesto a buscar soluciones multilaterales y pacíficas esuna opción adecuada para los intereses de cada país y los beneficios comunes anivel mundial, asegurando la igualdad de acceso para todas las naciones,especialmente en los sectores de comercio y navegación marítima.

A su vez, el profesor Antonio Fallico, experto en geopolítica asiática ypresidente del Foro Económico Euroasiático en la región del Véneto, dijo quelas propuestas de Vietnam demostraron claramente su política exterior pacífica,la cooperación y la responsabilidad en mantener la estabilidad y seguridad enla región y el mundo.

Con las iniciativas específicas y bajo la dirección del nuevo Gobierno, seespera que Vietnam continúe haciendo más contribuciones a los esfuerzos dediálogo, fortalezca la confianza y promueva los valores del mar en beneficio decada país y el objetivo común de paz y prosperidad de la humanidad, enfatizó./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.