Acceso a AOD impulsará desarrollo de empresas privadas, dice expertos

El Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam propone abrir el acceso de las empresas privadas a la ayuda oficial al desarrollo (AOD) que recibe el país. Expertos coincidieron que se trata de una señal positiva para el sector privado.
Acceso a AOD impulsará desarrollo de empresas privadas, dice expertos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA) - El Ministerio de Planificación e Inversión deVietnam propone abrir el acceso de las empresas privadas a la ayuda oficial aldesarrollo (AOD) que recibe el país. Expertos coincidieron que se trata de unaseñal positiva para el sector privado.

Las AOD suelen teneruna tasa de interés de 0,1 a tres por ciento, y el plazo de pago se extiende de30 a 40 años. Comparado con los préstamos bancarios con una tasa de interés quepuede llegar hasta 12 por ciento, ese financiamiento resulta un recurso crediticiomucho más preferencial.

Nguyen The Diep, presidente de la JuntaAdministrativa de la empresa Reenco Song Hong, destacó que la tasa de interés de las ayudas oficiales aldesarrollo es mucho más baja que la de otros recursos de capitales en elmercado.

"Como un hombre de negocios, creo que nuestra empresa tendrá grandesoportunidades si puede acceder a las AOD”, afirmó.

Más allá, esascompañías podrán participar en proyectos millonarios que utilizan la AOD, elevandoasí su capacidad y su nivel de aplicación de tecnología.

De acuerdo con Tetsuo Konaka, representante de la AgenciaJaponesa de Cooperación Internacional (JICA), se trata de una razonable medidapara mejorar lacapacidad del sector privado.

Si la propuesta recibe la luz verde, adelantó, la JICA no aplicará límite alguno a los préstamos para esas compañías. Las pequeñas y medianas podránacceder a nuestro crédito, siempre y cuando sean calificadas para desplegar losproyectos. 

Según losexpertos, el sector privado es capaz de utilizar de manera eficiente esosrecursos.

Dinh Trong Thinh, profesor de Finanzas Internacionalesen la Academia de Finanzas, admitió que de hecho numerosos proyectos estatales queutilizan la AOD no se ejecutan de forma efectiva, y que por eso permitir el acceso delas empresas privadas a ese financiamiento mejorará la situación.

Aunque se necesitaconsultar a muchas partes para materializar ese plan,se espera que una vezaprobada, esta propuesta ayude a Vietnam a aprovechar el dinamismo del sectorprivado para impulsar el desarrollo socioeconómico. - VNA 

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.