Acceso a AOD impulsará desarrollo de empresas privadas, dice expertos

El Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam propone abrir el acceso de las empresas privadas a la ayuda oficial al desarrollo (AOD) que recibe el país. Expertos coincidieron que se trata de una señal positiva para el sector privado.
Acceso a AOD impulsará desarrollo de empresas privadas, dice expertos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA) - El Ministerio de Planificación e Inversión deVietnam propone abrir el acceso de las empresas privadas a la ayuda oficial aldesarrollo (AOD) que recibe el país. Expertos coincidieron que se trata de unaseñal positiva para el sector privado.

Las AOD suelen teneruna tasa de interés de 0,1 a tres por ciento, y el plazo de pago se extiende de30 a 40 años. Comparado con los préstamos bancarios con una tasa de interés quepuede llegar hasta 12 por ciento, ese financiamiento resulta un recurso crediticiomucho más preferencial.

Nguyen The Diep, presidente de la JuntaAdministrativa de la empresa Reenco Song Hong, destacó que la tasa de interés de las ayudas oficiales aldesarrollo es mucho más baja que la de otros recursos de capitales en elmercado.

"Como un hombre de negocios, creo que nuestra empresa tendrá grandesoportunidades si puede acceder a las AOD”, afirmó.

Más allá, esascompañías podrán participar en proyectos millonarios que utilizan la AOD, elevandoasí su capacidad y su nivel de aplicación de tecnología.

De acuerdo con Tetsuo Konaka, representante de la AgenciaJaponesa de Cooperación Internacional (JICA), se trata de una razonable medidapara mejorar lacapacidad del sector privado.

Si la propuesta recibe la luz verde, adelantó, la JICA no aplicará límite alguno a los préstamos para esas compañías. Las pequeñas y medianas podránacceder a nuestro crédito, siempre y cuando sean calificadas para desplegar losproyectos. 

Según losexpertos, el sector privado es capaz de utilizar de manera eficiente esosrecursos.

Dinh Trong Thinh, profesor de Finanzas Internacionalesen la Academia de Finanzas, admitió que de hecho numerosos proyectos estatales queutilizan la AOD no se ejecutan de forma efectiva, y que por eso permitir el acceso delas empresas privadas a ese financiamiento mejorará la situación.

Aunque se necesitaconsultar a muchas partes para materializar ese plan,se espera que una vezaprobada, esta propuesta ayude a Vietnam a aprovechar el dinamismo del sectorprivado para impulsar el desarrollo socioeconómico. - VNA 

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.