Aceite de palma entrará en lista de bienes ambientales de APEC

Indonesia espera alcanzar un acuerdo con los países de Asia y el Pacífico sobre la inclusión del aceite de palma crudo en la lista de bienes ambientales, lo que reducirá los aranceles comerciales e impulsará su exportación.
Indonesia espera alcanzar un acuerdo con los países de Asia y elPacífico sobre la inclusión del aceite de palma crudo en la lista debienes ambientales, lo que reducirá los aranceles comerciales eimpulsará su exportación.

Como país anfitrión de lacumbre anual del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC)en octubre próximo, Indonesia propondrá y promoverá esta iniciativa,informó el viceministro de Comercio Bayu Krisnamurthi, quien confía enque el convenio pueda lograrse dentro de 16 meses.

Se prevé que Indonesia, líder mundial en la producción y exportación delrubro, fabricará este año 28 millones de toneladas, con 19 millonesenviadas al extranjero.

Esta cifra podría aumentarsi el país tiene éxito en sus negociaciones con otros 20 miembros delAPEC, lo que ese producto se beneficiará de un impuesto de importaciónde solo cinco por ciento al entrar a los mercados integrantes del grupoen 2015.

La Asociación Nacional de Aceite de Palmaindicó que la industria brinda empleos directos a cuatro millones 900mil trabajadores en el país.

Con ocho millones 900mil hectáreas de palmares, este aceite vegetal constituye el segundosector con mayor contribución a las divisas de Indonesia, con 21 milmillones de dólares, después del petróleo y gas, añadió la fuente. – VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.