Acelera provincia vietnamita proyecto para conservar sus patrimonios naturales

Las autoridades de la provincia norteña vietnamita de Quang Ninh fundaron un comité coordinador para el proyecto “Iniciativa de Alianza Bahía de Ha Long- Cat Ba” destinado a conservar la naturaleza de esos preciosos tesoros del país y el mundo.
Las autoridades de la provincia norteña vietnamita de Quang Ninhfundaron un comité coordinador para el proyecto “Iniciativa de AlianzaBahía de Ha Long- Cat Ba” destinado a conservar la naturaleza de esospreciosos tesoros del país y el mundo.

Esaentidad tiene como función asesorar al gobierno local en laimplementación de proyectos de conservación de la bahía de Ha Long y lareserva de biosfera Cat Ba, proponer y asignar capitales a esosprogramas y supervisar su ejecución.

Se trata deuna iniciativa de cooperación público- privada financiada por EstadosUnidos. El proyecto pretende recabar la participación de empresas,organizaciones e individuos en la elaboración de mecanismos parapreservar esas importantes áreas de economía y ecosistema del país.-VNA

Ha Long, localizada a unos 170 kilómetros alnoreste de Ha Noi, cuenta en su interior con más de mil 600 islas, lamayoría de ellas deshabitadas.

A la Bahía se le reconoce como una obra maestra de la madre naturalezaque se extiende por más de mil 500 kilómetros cuadrados llenos depromontorios de piedra caliza que emergen de un mar cristalino consingulares y llamativas formas.

Fue declaradados veces como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; en 1994, por subelleza, y en 2000, por sus peculiaridades geológicas.

Mientras Cat Ba fue reconocida reserva de biosfera mundial por laUNESCO en 2004. Alberga más de tres mil 100 especies de fauna y flora,entre ellas numerosas variedades endémicas como el langur de cabezadorada (Tracgypithecus poliocephalus).-VNA

Ver más

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Cada vez que llega el otoño, Hanoi parece vestirse con un nuevo atuendo, suave y romántico, mostrando una belleza única que deja una huella imborrable en quienes la visitan. Tal vez no sea casualidad que la revista británica Time Out haya incluido a Hanoi entre los destinos otoñales más bellos de Asia en 2025.

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia. (Foto: VNA)

Resort vietnamita Topas Ecolodge figura en top 3 de los mejores de Asia

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia, según los resultados de los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards 2025, con una puntuación de 98,41 sobre 100.

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Durante los primeros nueve meses del año, muchas localidades vietnamitas como Hue, Vinh Long, Lang Son y Da Nang, registraron un crecimiento impresionante en el número de turistas. Con este impulso, la industria del ocio puede alcanzar y superar los objetivos establecidos para este año.

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025 (Foto: VNA)

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025

La isla de Phu Quoc, en la provincia vietnamita de An Giang, se prepara para recibir un gran número de visitantes internacionales a finales de 2025 y durante el invierno 2025 – 2026, especialmente con el regreso del mercado ruso y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), junto con el creciente interés de mercados como Medio Oriente, China, Corea del Sur e India.

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Desde el amanecer, en el muelle de Ham Tu, los pobladores de Quy Nhon (provincia de Gia Lai) mantienen viva una tradición costera: cocer pescado al vapor, una técnica que conserva su sabor natural y refleja la identidad cultural de esta comunidad marinera. Más que un oficio para subsistir, esta labor encarna el vínculo profundo entre el pueblo y el mar. Durante generaciones, las familias locales han transmitido este saber, convirtiéndolo en símbolo de perseverancia y orgullo costero.