En el encuentro, eljefe del Gobierno vietnamita esclareció distintas dudas acera de lasoportunidades y políticas de inversión en el país indochino, refiriéndose alcontexto mundial actual marcado por distintos desafíos, lo que plantea a lospaíses la tarea de adoptar una visión a largo plazo para el desarrollo verde ysostenible y también fomentar la cooperación para superar las dificultades, conel espíritu de "beneficios armoniosos, riesgos compartidos".
Al informar sobre lasituación económica de la nación del Sudeste Asiático en 2022, Minh Chinhdestacó la recuperación activa, el mantenimiento de la estabilidadmacroeconómica, el control eficiente de la corrupción, la garantía del bienestarsocial y la mejora de las condiciones de vida de los pobladores.
Citó que elcrecimiento del Producto Interno Bruto de Vietnam alcanzó en el año pasado 8,02por ciento y el valor del intercambio comercial con otros países superó, porprimera vez, los 700 mil millones de dólares.
Mientras, el desembolsode la inversión extranjera directa ascendió a casi 22,4 mil millones dedólares, el nivel más alto en los últimos cinco años, añadió.
El dirigente reiteróque la estrategia de desarrollo socioeconómico de Vietnam para el período2021-2030 estableció el objetivo de que la nación se convierta para 2030 en unpaís en vías desarrollo con una industria moderna, ingresos medios altos y para2045, en un país desarrollado con ingresos altos.
Remarcó que la nacióndel Sudeste Asiático se fijó como meta desarrollar una economía sosteniblebasada en tres pilares de la economía, la sociedad y el medio ambiente y en eseproceso, considera a las personas como centro, sujeto y objetivo más importantede todas políticas de desarrollo.
Las futuras tareas deVietnam radican en promover el crecimiento verde, economía digital, ciencia, tecnologíae innovación para participar más profundamente en la estructura de inversión,el orden comercial y la cadena de suministro global.
El premier vietnamitaexpresó el deseo de que los fondos de inversión apoyen a Vietnam en la realización de una serie detareas en campos como mejora de instituciones para el crecimiento verde, movilizaciónde recursos financieros verdes, adquisición de experiencias en emisión de bonosverdes, impulso de la inversión en la transición energética hacia elcrecimiento verde y el progreso sostenible mediante distintas políticasrelativas, y desarrollo de la economía verde y circular, transformación digitale innovación./.