En una entrevista con la prensa, el jefe de ladiplomacia vietnamita destacó que la ASEAN tomó una serie de decisionesimportantes para este año y trazó las orientaciones para su desarrolloen el tiempo venidero.
Reiteró la sugerencia de elaborar yadoptar planes de acción para la edificación de una comunidad regional yel impulso del papel clave del bloque, incluida la elaboración de laVisión de la ASEAN después de 2015.
Hizo hincapié enel fomento de la conectividad, la garantía del desarrollo sostenible enla zona, el mantenimiento de la paz y seguridad regional, elenfrentamiento a los desafíos pendientes tales como el cambio climático,desastres naturales, pandemias, terrorismo y la delincuenciatransnacional.
También Vietnam desempeña un papelactivo en el fomento de las relaciones externas del bloque y eldesarrollo del rol céntrico de la ASEAN en la estructura regional, elfomento de la conectividad en Asia Oriental, así como la gestión y eluso sostenible de los recursos hídricos, sobre todo en la Subregión delMekong.
La delegación vietnamita en la Cumbre destacó laconstrucción de la confianza estratégica, el cumplimiento de las leyesinternacionales y la responsabilidad de realizar los compromisosregionales.
Pham Binh Minh reiteró la importancia dela Cumbre que pretende revisar los logros en la construcción de unacomunidad sudesteasiática y orientaciones para la asociación después de2015.
Los dirigentes abordaron diversas cuestionesregionales e internacionales de interés común, incluidas las del MarOriental, destacando la importancia de mantener la paz y seguridad en lazona, y solucionar los litigios por medios pacíficos sobre la base delas leyes internacionales y la Convención de las Naciones Unidas sobreel Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).
Lospaíses integrantes del bloque y sus contrapartes propusieron medidasprácticas encaminadas a promover un entorno de paz, estabilidad,seguridad y cooperación para el desarrollo en la región. - VNA