Actriz vietnamita participa en Festival de Cine de Busan como directora

La vietnamita Ngo Thanh Van figura entre las actrices asiáticas que participan como directoras en el Festival de Cine de Busan, celebrado del 6 al 15 de este mes en la homónima ciudad sudcoreana.

Seúl (VNA) – La vietnamita Ngo Thanh Van figura entre las actrices asiáticas que participan como directoras en el Festival de Cine de Busan, celebrado del 6 al 15 de este mes en la homónima ciudad sudcoreana. 

Actriz vietnamita participa en Festival de Cine de Busan como directora ảnh 1De izquierda a derecha: Hitomi Kuroki, Konkona Sensharma y Ngo Thanh Van, en Hollywood Reporter

Otras representantes femeninas en este evento, uno de los más prestigiosos en Sudcorea, son la japonesa Hitomi Kuroki y la india Konkona Sen Sharma. 

Kim Young Woo, miembro del comité organizador, dijo que en medio de la modesta producción cinematográfica de los países asiáticos, las directoras en la región han confirmado su posición, con obras bienvenidas por el público. 

Ese hecho es patentizado en esta edición del Festival, afirmó. 

La estrella Hitomi Kuroki brindó a Busan su primera película “Desperate Sunflower”, adaptada de la homónima novela conocida de Nozomi Katsura, mientras Konkona Sen Sharma presentó “Death in the Gunj”. 

Por su parte, Ngo Thanh Van compite con su primera obra “Tam Cam: Chuyen Chua Ke” (Tam Cam: La historia no contada), una película de fantasía basada en un cuento popular vietnamita, que tiene rasgos similares con la clásica mundial Cenicienta. 

La joven directora renueva el cuento de hada con la creación de nuevos acontecimientos y personajes y el desarrollo de caracteres de los protagonistas, para ofrecer al público una historia de amor, de altruismo, justicia y sobre todo, la voluntad de luchar por la independencia del país. 

Además de un guión creativo, la película reúne atractiva música, buenos efectos visuales y sobre todo, paisajes pintorescos de la provincia norteña de Ninh Binh, la tierra de montañas, ríos y pagodas, donde cineastas de Hollywood filmaron “Kong: La isla de calavera” y anteriormente, “El estadounidense impasible”. – VNA 

VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.