Actuaciones de Ca Tru en barrio antiguo de Hanoi

Los viernes, sábados y domingos en la noche las vocalistas del Club Ca Tru Thang Long interpretan este canto ceremonial para dar la bienvenida a los turistas extranjeros en el antiguo espacio del templo de Quan De, Hanoi, donde estos tienen la oportunidad de impregnarse de un arte folclórico....

Hanoi (VNA)- Los viernes, sábados y domingos en la noche las vocalistas del Club Ca Tru Thang Long interpretan este canto ceremonial para dar la bienvenida a los turistas extranjeros en el antiguo espacio del templo de Quan De, Hanoi, donde estos tienen la oportunidad de impregnarse de un arte folclórico muy antiguo de Vietnam.

Actuaciones de Ca Tru en barrio antiguo de Hanoi ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

“Con el deseo de salvaguardar y promover los valores culturales de este patrimonio intangible, desde hace más de un año el club de Ca Tru Thang Long se presenta en el templo de Quan De durante las tres noches del fin de semana”, expresó la artista Pham Thi Hue, directora de la agrupación.

En sus primeros tiempos el espectáculo de este género musical despertaba el interés de poca gente. Actualmente, gracias a las agencias de viajes cuyos itinerarios incluyen ese escenario, muchos extranjeros disfrutan del Ca Tru durante su estancia en Hanoi y cada espectáculo normalmente cuenta con unos veinte espectadores.

En un espacio decorado como la entrada del propio templo, turistas foráneos escuchaban a los artistas del club Ca TruThang Long presentando la historia de este arte tradicional y sus instrumentos musicales típicos.

A continuación, mediante el canto junto con sonidos de castañuelas de bambú y laúd, instrumentos indispensables del Ca Tru, el público extranjero experimenta todas las emociones y se impregna verdaderamente de la cultura vietnamita de una manera inolvidable.

Después de cada actuación, los espectadores colocan tarjetas de bambú en una antigua palangana de cobre para expresar su satisfacción y alentar a las cantantes.

Además de escuchar y ver las presentaciones musicales, los asistentes también tienen oportunidad de aprender a tocar por sí mismos el laúd vietnamita y las castañuelas de bambú para lo cual las interpretes actúan como instructoras.

Después de los espectáculos, la mayoría de los turistas expresan su encanto e interés por el Ca Tru, sobre todo, la interpretación de sus vocalistas.-VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.