Acuerdo comercial RCEP abre más oportunidades a Malasia y Vietnam

El Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) fue un punto culminante de la XXXVII Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), y ofrecerá tanto oportunidades como desafíos para Malasia y Vietnam.

Kuala Lumpur, 17 nov (VNA) - El Acuerdo deAsociación Económica Integral Regional (RCEP) fue un punto culminante de laXXXVII Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), y ofrecerátanto oportunidades como desafíos para Malasia y Vietnam.

Acuerdo comercial RCEP abre más oportunidades a Malasia y Vietnam ảnh 1Acuerdo comercial RCEP abre más oportunidades a Malasia y Vietnam (Fuente:VNA)


Así lo subrayó Yeah Kim Leng, director del Programa de Estudio de Economía enel Instituto Jeffrey Cheah sobre el Sudeste de Asia de la Universidad Sunway deMalasia, durante una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias en KualaLumpur.

En 2020, la ASEAN enfrenta diversas dificultades y desafíos, como la epidemiadel COVID- 19, la recesión económica mundial y regional y la competenciaestratégica entre Estados Unidos y China, señaló.

Sin embargo, la ASEAN ha vuelto a demostrar su solidaridad en las tareas deprevención y lucha contra la pandemia y su compromiso con el multilateralismo,al participar en la firma del RCEP en el marco de dicha Cumbre y las citasanexas, organizadas del 12 al 15 de noviembre bajo el auspicio de Hanoi.

El RCEP es el tratado comercial más grande del mundo y se espera que las nuevasreducciones arancelarias, la facilitación del comercio y el acceso al mercadoconduzcan a una mayor producción y eficiencia, así como a favor de losconsumidores, debido a los precios más bajos y opciones más amplias en losbienes y servicios para los 15 países miembros, enfatizó.

El flujo de comercio e inversión entre los integrantes de ese convenio seconsolidará aún más a medida que se fortalezca la confianza de los inversorespor el compromiso con el libre comercio y el acceso a los mercados bajo lostérminos de RCEP.

Vietnam y Malasia figuran entre los países que se benefician de esascondiciones, pues disponen de grandes industrias orientadas a la exportación einversión extranjera directa, agregó.

Aunque algunas industrias en cada país enfrentarán una mayor competencia ypresión por los productos importados, el beneficio general de la eficienciaeconómica superará los efectos negativos que pueda provocar la disminución delas actividades de industrias sin capacidad competitiva.

Gracias a la firma del tal acuerdo, laeficiencia económica en cada país mejorará, mientras las cadenas de suministroen la región serán más integradas y habrá una mayor demanda debido a losingresos sostenibles y el crecimiento del empleo.

El RCEP es un pacto de libre comercio entre los 10 estados miembros de la ASEAN:Brunei, Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia, Myanmar, Malasia, Singapur,Indonesia y Filipinas; y sus seis socios de diálogo: China, Japón, Corea delSur, India, Australia y Nueva Zelanda./.

VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.