Acuerdo de RCEP y recuperación de economía china favorecerán a la ASEAN, según experto

Una vez que se firme el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el pacto podría contribuir al impulso de la recuperación económica regional tras la pandemia de COVID-19, sobre todo cuando el crecimiento económico de China en el último trimestre fue un factor tranquilizador convince
Acuerdo de RCEP y recuperación de economía china favorecerán a la ASEAN, según experto ảnh 1(Fuente: VNA)

Kuala Lumpur, 18jul (VNA)- Una vez que se firme el Acuerdo de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP), el pacto podría contribuir al impulso de la recuperacióneconómica regional tras la pandemia de COVID-19, sobre todo cuando elcrecimiento económico de China en el último trimestre fue un factortranquilizador convincente para la ASEAN.

Así lo enfatizó elfundador del Centro malasio para Nuevos Estudios de Asia, Ong Tee Keat duranteuna entrevista concedida a la prensa e indicó asimismo que la última 36 Cumbrede la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reafirmó loscompromisos de los países miembros del bloque y sus socios en el mantenimientodel sistema comercial multilateral, abierto e integral basado en RCEP.

El especialistamalasio calificó a estos compromisos como  factores trascendentales para ASEAN enmedio de la economía global afectada por la epidemia de COVID-19, asícomo latendencia creciente de la globalización.

Una vez en vigor, RCEP beneficiará a los pobladores de ASEAN, puntalizó Tee Keat y almismo tiempo agregó que el acceso al mercado de libre comercio con arancelesmás bajos para todo el bloque proporcionará un impulso al desarrollo fuerte de las economías regionales.

El experto malasiotambién consideró que los nexos de cooperación económica entre ASEAN y China sefortalecerán aún más, ya que los países en la región se han esforzado pararecuperar tras los impactos de la pandemia de COVID-19.

De acuerdo con losestadísticos del Departamento General de Aduanas de China, el intercambiocomercial entre ASEAN y China en la primera mitad de este año alcanzó 299 milmillones de dólares, un aumento de 5,6 por ciento respecto al mismo período del añopasado. Por lo cual, ASEAN se convirtió en el mayor socio comercial de China eneste período./. VNA


VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.