Acusan a empresa en Singapur de violar sanciones de la ONU contra Corea del Norte

Singapur acusó a la empresa SINSMS Pte Ltd, filial de una compañía china, de proveer una gran cantidad de alcohol y otros bienes a Corea del Norte con lo cual, según se señala, violó las sanciones impuestas por las Naciones Unidas (ONU) contra ese estado esteasiático.
Singapur, (VNA) -Singapur acusó a la empresa SINSMS Pte Ltd, filial de unacompañía china, de proveer una gran cantidad de alcohol y otros bienes a Coreadel Norte con lo cual, según se señala, violó las sanciones impuestas por las Naciones Unidas (ONU) contra ese estado esteasiático.
Acusan a empresa en Singapur de violar sanciones de la ONU contra Corea del Norte ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: nknews.org)

Las mercancías, valoradas en 480 mil dólares, fueron enviadas a Pionyang en 2016 y 2017en cuatro ocasiones, a través de una persona no identificada radicada en laciudad de Dalian, China. En caso de que se le considere culpable, la empresa se enfrentará auna sanción de casi 720 mil dólares. 

El año pasado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a la misma entidad y su empresamatriz Dalian Sun Moon Star International Logistics Trading Co. de transportarmercancías ilegales a Corea del Norte. Las autoridades estadounidenses señalanque presuntamente esas dos compañías falsificaron documentos para exportarbebidas alcohólicas y cigarrillos.
Anteriormente, el Consejode Seguridad de la ONU aprobó sanciones contra Corea del Norte luego de quePyongyang realizó pruebas nucleares y de misiles. Singapur también aprobó leyes para aplicar estas medidas y suspendió las relaciones comerciales con esepaís en 2017.
En octubre pasado,Singapur condenó a dos hombres por la provisión de artículos de lujo, entre losque se incluyeron joyas y relojes, para Corea del Norte. En 2016, una empresa detransporte de Singapur también fue multada por participar en el contrabando dearmas y aviones de combate hacia ese estado.-VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.