Ese monto, a enviarseen dos partes iguales, se propone ayudar a Yakarta a intensificar los cambiosde gastos del presupuesto nacional, mejorar la calidad de las inversiones y fomentarlos esfuerzos nacionales para la erradicación de la pobreza y la desigualdad deingresos.
Del monto total, 500millones de dólares se destinarán al programa de gestión de gastos públicos, queincluye las medidas de acceso al sistema de finanzas públicas, la transparencia en las operaciones y las tareas de supervisión, según el economista del ADB, Sani Ismail.
El dinero restantese pretende emplear en la planificación de otras prioridades del país, así como a respaldar la estrategia de ingresos a mediano plazodel gobierno.
Además, el préstamofinanciará al programa de aceleración de inversiones para mejorar el entorno jurídicode Indonesia y atraer más empresas e inversionistas.
Los esfuerzos por impulsar lareforma desde 2016 ya muestra resultados, lo que se refleja en que las inversiones extranjeras directas el año pasado lograron una cifra récord en los úlrimos siete años.
Entre los 189 paísesen el ranking de facilidad para hacer negocios, Indonesia escaló del lugar 114en 2015 al puesto 72 este año.-VNA