AEC no afectará a la industrialización del sector de construcción de Malasia

La formación de la Comunidad Económica de ASEAN (AEC, inglés) no afectará al Sistema Industrializado de Construcción (IBS) de Malasia, valoró el experto del banco HSBC, Joseph Incalcaterra.

Kuala Lumpur, 24 dic (VNA)- La formación de la Comunidad Económica de ASEAN (AEC, inglés) no afectará al Sistema Industrializado de Construcción (IBS) de Malasia, valoró el experto del banco HSBC, Joseph Incalcaterra. 

IBS fue diseñado para reducir el número de trabajadores, especialmente los extranjeros, y mejorar la calidad de la construcción, reveló Incalcaterra. 

El economista también señaló que la AEC estimulará la libre circulación de los empleados en la región con la concentración en los calificados. 

Recientemente, constructores locales expresaron su preocupación de que la AEC generará un flujo de trabajadores foráneos en Malasia, y por lo tanto ralentizará la implementación de IBS. 

Sin embargo, según análisis de expertos, este país sudesteasiático podrá recibir una cantidad de manos de obra más baratos. 

En un esfuerzo por el desarrollo del sector de construcción, el primer ministro, Najib Razak, inauguró en septiembre pasado un centro de IBS conforme al Programa de Transformación de Industria de Construcción durante cinco años. 

Dicho programa tiene como objetivos desarrollar un sector moderno y de desarrollo sostenible y mejorar la competitividad de empresas malasias.-VNA 

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.